Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para la anatomía, los surcos son repliegues o fisuras que existen en los órganos. Los seres humanos contamos con surcos en el esqueleto, el sistema digestivo, el oído y la boca, entre otras partes del cuerpo.

  2. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  3. Definición, concepto y significado. Un surco puede ser una zanja que se efectúa en un terreno o también se puede referir al de labranza, específicamente al que se realiza en la tierra con un arado para luego efectuar la siembra. Puede designar también a una hendidura que deja una cosa cuando pasa sobre otra por ejemplo una embarcación ...

  4. surco. (Del lat. sulcus .) 1. s. m. AGRICULTURA Hendidura hecha en la tierra con el arado echaba la simiente en los surcos de la tierra. zanja. 2. Señal o hendidura dejada por cualquier cosa al pasar por encima de otra el coche dejó el surco de sus ruedas en el barro. estela, huella. 3.

  5. Descubra la definición de surco en el diccionario médico de la Clínica U. Navarra. Información sobre su anatomía, funciones y su importancia en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones médicas.

  6. 1. señal estrecha y alargada que deja un cuerpo sobre una superficie Movieron un armario que dejó un surco en el suelo. 2. agricultura hendidura hecha en la tierra con el arado hacer surcos antes de sembrar. 3. arruga profunda y larga de la piel El tiempo había dejado surcos en su rostro.

  7. s m. 1 Excavación alargada, angosta y poco profunda que se hace paralelamente en la tierra con el arado, para sembrarla después: “Se ponen directamente las semillas en el surco”, “Hacer surcos de doce metros de longitud”. 2 Línea o pliegue muy marcado, profundo o alargado: “Tenía un surco en la frente”.

  1. Otras búsquedas realizadas