Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Año: 1960. Título original: Les nuits de Raspoutine. Sinopsis: En un intento desesperado por encontrar una cura para su hemofílico hijo, el Zar Alejandro II hace llamar a Rasputín, un místico siberiano conocido por sus supuestas dotes de milagrero.

    • Bitto Albertini
    • Pierre Chenal
    • Francia
    • Drama | Biográfico. Histórico
  2. Las noches de Rasputin película dirigida por Pierre Chenal y protagonizada por Edmund Purdom, Gianna Maria Canale y John Drew Barrymore. Año: 1960. Sinopsis: En un intento desesperado por encontrar una cura para su hemofílico hijo, el Zar Alejandro II hace llamar a Rasputín, un místico siberiano conocido por sus supuestas dotes de milagrero.

    • (289)
    • Edmund Purdom
    • Pierre Chenal
  3. La alta aristocracia rusa, encabezada por el principe Yosupoff, dirige toda su furia hacia Rasputin, hombre de gran confianza del soberano. Personaje impostor, falso y misterioso, Rasputin entra en la corte imperial embaucando y aprovechando situaciones muy críticas de aquellos momentos.

    • Pierre Chenal
    • Nerio Bernardi
  4. Es posible ver la película Las noches de Rasputín gratis por televisión por cable o con servicios de alquiler VoD con audio original en francés, subtitulada y doblada al español latino o castellano (Estados Unidos, México, España y Latinoamérica).

    • (39)
    • Pierre Chenal
    • La caída de los Romanov (1917) Se realizó inmediatamente después de la muerte de Rasputín. Dirigida por Herbert Brenon, la cinta se presentó en Hollywood 9 meses después de su asesinato, poco antes de la revolución bolchevique.
    • Rasputin y la zarina (1932) En esta película el monje salva a la zarina y luego realiza un sinfín de festines en su dormitorio. La familia real lo tolera hasta que deciden pagar para que alguien lo mate.
    • Rasputín: El monje loco (1966) Fue protagonizada por Christopher Lee en los años 60. Causó gran revuelo, pues en la trama, Rasputín disfruta en la corte del zar manipulando a la gente, bebiendo e inventando rumores.
    • Agonía (1981) Para la crítica, el largometraje de Elem Klímov es uno de los retratos más auténticos de Rasputín, pues se incluye gran material de la época.
  5. Se trata de una versión dramatizada que presenta a Rasputin como un monje loco que tiene un efecto místico sobre la mente de los que le rodean. Trata sobre los últimos días de Rasputin...

  6. En un intento desesperado por encontrar una cura para su hemofílico hijo, el Zar Alejandro II hace llamar a Rasputín, un místico siberiano conocido por sus supuestas dotes de milagrero.