Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Acción y efecto de quebrantar o quebrantarse. 2. m. Descaecimiento, desaliento, falta de fuerza. 3. m. Lástima, conmiseración, piedad.

  2. El quebranto es el proceso y las consecuencias de quebrantar. Este verbo puede referirse a quebrar de manera violenta, destruir, profanar o despedazar. El término, de todos modos, tiene varios usos simbólicos. Antes de avanzar, se hace necesario que conozcamos su origen etimológico.

  3. Quebranto es una palabra que denota la sensación de tristeza profunda y desánimo. Se refiere a la aflicción y la melancolía que pueden abrumar a una persona, causando una perturbación emocional intensa. Esta palabra evoca la idea de sentirse roto, agobiado por la pena y el sufrimiento. 📋 Copiar.

  4. quebranto. 1. s. m. Acción y resultado de quebrantar o quebrantarse no pudo salir airoso de su último quebranto económico. 2. Abatimiento, falta de fuerza física o moral los últimos acontecimientos le han sumido en un profundo quebranto. abatimiento, debilitamiento, desaliento, desasosiegodesasosiego. 3.

  5. U. t. c. prnl. Sin.: resquebrajar, cascar, agrietar. 3. tr. Machacar o reducir una cosa sólida a fragmentos relativamente pequeños, pero sin triturarla. Sin.: fragmentar, machacar, astillar. 4. tr. Violar o profanar algún lugar sagrado, seguro o coto.

  6. El quebranto es el proceso y las consecuencias de quebrantar. Este verbo puede referirse a quebrar de manera violenta, destruir, profanar o despedazar. El término, de todos modos, tiene varios usos simbólicos. La noción de quebranto puede referirse a la pérdida de fe o a un bajón anímico.

  7. quebranto . m. quebrantamiento. Desaliento, decaimiento físico o moral de alguien: quebranto de salud. Gran pérdida o daño quebranto económico. Aflicción, pena grande.

  1. Otras búsquedas realizadas