Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. “Una persona que se siente culpable se convierte en su propio verdugo”, Lucio Anneo Séneca. Culpa y castigo. La culpa es un sentimiento que aparece cuando consideramos o imaginamos que hemos cometido un error (por acto u omisión) que perjudica o daña a terceras personas.

    • El Alma Desordenada lleva en Su Culpa La Pena.
    • Cuando Culpas Y Criticas A Los demás, Evitas Algo de Verdad sobre Ti mismo.
    • Yo estaba Un Poco Enfadada Conmigo Misma Porque Me Siento Muy afortunada.
    • Encontrar Culpables Es Muy fácil; Lo difícil Es aceptar Que No Los Hay.
    • Las Injurias Son Las Razones de Los Que tienen culpa.

    La irresponsabilidad pasa factura tarde o temprano. 1. Artículo relacionado: "Cómo gestionar mejor el tiempo en el trabajo: 12 consejos (y qué evitar)"

    La verdad, a veces, es difícil de aceptar, y las inseguridades que esto genera a veces quedan reflejadas en cómo tratamos al resto de personas. 1. Artículo relacionado: "¿Qué son las inseguridades personales y como puedes tratarlas?"

    Cuando logramos el éxito pero miramos quienes se quedaron atrás, surge un profundo sentimiento de culpa.

    Puede ser duro, pero hay que reconocer cuando alguien es culpable. 1. Quizás te interese: "La teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg"

    Muchos actos se cometen para satisfacer la necedad humana. 1. Artículo relacionado: "La Teoría de la Justicia de John Rawls"

  2. En lugar de convertirnos en nuestro propio verdugo, Séneca abogaba por enfrentar la culpa de manera reflexiva, aprender de los errores y trabajar hacia una mejora personal y moral en lugar de permitir que la culpa se convierta en un castigo constante.

  3. 6 de ago. de 2023 · Se supone que a nadie le gusta ser su propio verdugo, sin embargo en gran parte de los casos acabamos siéndolo. Estas acciones mentales son las que pueden alimentar en mayor medida nuestros sentimientos de culpa. Veamos por tanto cómo son y cómo actúan los mecanismos que alimentan la culpa. Cuidado con el pensamiento polarizado.

  4. 8 de jul. de 2019 · Recriminarse constantemente por un error cometido, impide avanzar y no solamente en el sentido metafórico, sino también en el físico. La culpa puede ser tan fuerte que la persona lo percibe en su cuerpo cada vez que piensa en lo sucedido: opresión en el pecho, dolor de cabeza, debiliddad general...

  5. El que es tacaño consigo mismo es el peor de los tacaños, pues él es su propio verdugo. TLAI: Traducción en Lenguaje Actual Interconfesional.

  6. 4 de mar. de 2024 · Una mujer brutal que ejerció su trabajo a principios del siglo XIX. Fue condenada a la horca por asesinar a su propio hijo en un episodio en el que se confunde la fabulación popular y la realidad.