Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tintorera. La tintorera es un tiburón de cuerpo estilizado y alargado, con un hocico largo y cónico. Tiene ojos grandes que, al igual que todos los carcarriniformes, se encuentran provistos de una membrana nictitante, una especie de párpado semitransparente que va de arriba abajo y protege los globos oculares cuando luchan con su ...

  2. 1 Características del tiburón tintorera; 2 Alimentación del tiburón tintorera; 3 Comportamiento del tiburón tintorera; 4 Reproducción del tiburón tintorera; 5 ¿Dónde vive el tiburón azul? 6 ¿El tiburón tintorera está en peligro de extinción?

    • (1.5K)
  3. 25 de jul. de 2023 · Diversos tiburones tienen una amplia distribución global, como es el caso del tiburón tintorera o tiburón azul (Prionace glauca), como también se le conoce. Sigue leyendo esta ficha de ExpertoAnimal, para que conozcas sus principales características y si resulta peligroso para los seres humanos.

    • Tintorera1
    • Tintorera2
    • Tintorera3
    • Tintorera4
    • Tintorera5
  4. 22 de ago. de 2023 · Las tintoreras o tiburones azules habitan en el Mediterráneo, pero no suelen llegar tan cerca de la orilla, como se ha detectado recientemente. Los expertos ofrecen varias recomendaciones para los posibles encuentros con estos animales. Constanza Vacas. Actualizado a 22 de agosto de 2023, 10:19. Guardar.

  5. La tintorera es un tiburón oceánico y pelágico que se expande por todos los océanos tropicales y templados del planeta. Suele moverse entre los 60 y 300 metros de profundidad, aunque también podemos encontrarlo excepcionalmente en profundidades inferiores o superiores.

    • Tintorera1
    • Tintorera2
    • Tintorera3
    • Tintorera4
    • Tintorera5
  6. El tiburón azul o también conocido como tintorera es un escualo oceánico digno de conocer. Toda la información sobre el: Alimentación, reproducción, crías, comportamiento, taxonomía y curiosidades plasmadas con imágenes y videos.

  7. Es un tiburón pelágico oceánico que alcanza profundidades de hasta 200 m, aunque por la noche suele acercarse a la costa. Prefiere aguas relativamente frías, entre 7-16ºC, pero puede tolerar aguas de 21ºC o incluso más. Realiza migraciones en latitud o transatlánticas, formando pequeños grupos poco organizados.

  1. Otras búsquedas realizadas