Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dampier, agregado del King's College, de Oxford. Después del trágico accidente. ocurrido a la duquesa, ninguna de las doncellas quiso quedarse en casa, y lady. Canterville no pudo ya conciliar el sueño, a causa de los ruidos misteriosos que. llegaban del corredor y de la biblioteca.

    • 339KB
    • 49
  2. El fantasma de Canterville (Sir Simon): es el alma en pena de un noble fantasma llamado Sir Simon Canterville, que durante 300 años ha vivido en el castillo de su familia tras asesinar a su esposa Lady Eleanor, justificándose en las graves falencias que tenía como esposa (entre otras, él menciona que no sabía cocinar en absoluto ...

  3. El fantasma de Canterville es una divertida novela del dramaturgo Oscar Wilde, publicada por primera vez en 1887 en dos número de la revista The Court and Society Review. Se trata de una historia que ha sido adaptada en multitud de formatos, como la radio, la televisión o el cine.

  4. Resumen y sinopsis de El fantasma de Canterville de Oscar Wilde. Con una inteligente mezcla de sátira social y elaborada farsa, 'El fantasma de Canterville', publicada en 1887, narra la historia de una sofisticada familia norteamericana, los Otis, que compran el antiguo castillo inglés de los Canterville. El anciano dueño del castillo les ...

    • (56)
  5. El fantasma de Canterville es una novela corta que mezcla el humor y el estilo gótico característico del autor, en un relato que pretende mostrar los contrastes de culturas entre Inglaterra y Estados Unidos, a fines de la época victoriana.

  6. El fantasma de Canterville es una novela clásica escrita por Oscar Wilde que combina a la perfección el misterio y el humor. Publicada por primera vez en 1887, esta obra ha cautivado a lectores de todas las edades con su mezcla única de elementos góticos y satíricos.

  7. El fantasma de Canterville es un cuento del escritor, dramaturgo y poeta británico-irlandés Oscar Wilde, publicado por primera vez en 1887 en dos números —23 de febrero y 2 de marzo— de la revista The Court and Society Review.

  1. Otras búsquedas realizadas