Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2024 · Sentir orgullo por los éxitos propios o ajenos es bueno para acrecentar la autoestima. No obstante, es negativo o malo cuando se convierte en soberbia o arrogancia. En estos casos, la persona sobreestima sus facultades, cualidades y logros y desprecia a otros.

    • Psicólogo
    • Se engañan a sí mismas. El carácter altivo de las personas orgullosas tiene varios costes, y uno de los más claros es la necesidad de mantener una autoimagen falsa, hinchada.
    • Tienen que decir la última palabra. Tanto dentro como fuera de las redes sociales de Internet, las personas orgullosas sienten la necesidad de dejar claro que ganan todas las discusiones en las que participan.
    • Les cuesta pedir perdón. Ofrecer una disculpa a los demás puede suponer todo un reto para las personas orgullosas. No es un simple problema de mostrar las propias imperfecciones a los demás, con el riesgo estratégico y la descompensación que poder que esto implica en algunos conflictos.
    • Sienten amenazado su ego fácilmente. Para alguien que le da mucha importancia a mantener su ego intacto, la vida es una constante competición en la que constantemente aparecen posibles rivales… incluso aunque no se presenten como tales ni se esté en un contexto explícitamente competitivo.
    • Tienden a autoengañarse. El autoengaño es una herramienta utilizada con frecuencia por las personas orgullosas. Con él, el individuo logra protegerse de los aspectos de sí mismo y de la realidad que le desagradan.
    • No resuelven conflictos, los “ganan” Las personas orgullosas no tratan de buscar conciliación con los demás cuando aparecen roces y conflictos. Por el contrario, buscan “ganar”, ya que ven estas situaciones como batallas en las que sí o sí deben llevar la razón.
    • No piden disculpas cuando corresponde. Al hilo de lo anterior, las personas orgullosas no piden disculpas cuando toca. En su lugar, mantienen una postura rígida que les impide reconocer lo que han podido hacer mal.
    • Recuerdan frecuentemente sus logros y cualidades. Las personas orgullosas desean mantener una imagen de sí mismas perfecta. Esto les hace alardear con frecuencia de sus logros y cualidades.
  2. 1. ¿Por qué los hombres orgullosos ocultan sus sentimientos? 2. ¿Es común que los hombres orgullosos oculten sus sentimientos? 3. ¿Cómo afecta esto a las relaciones personales de los hombres orgullosos? 4. ¿Qué se puede hacer para ayudar a los hombres orgullosos a ser más abiertos emocionalmente?

    • Tienen una alta autoestima. Si algo caracteriza a una persona orgullosa es que tiene una alta autoestima. Esta puede estar fundamentada en aptitudes o cualidades objetivas, o por el contrario consolidarse sobre ideas subjetivas.
    • No se sienten amenazados por el éxito de los demás. Aunque es cierto que una persona orgullosa es muy competitiva, en el fondo esta no se siente amenazada por el éxito de los demás.
    • No temen expresar sus ideas u opiniones. Debido a la seguridad y a la alta estima que tienen hacia sí mismas, las personas orgullosas no temen expresar sus ideas u opiniones.
    • Desean tener el control. De seguro en tu vida has tenido que lidiar con decenas de personas orgullosas. ¿Has notado que la mayoría de ellos tienen un fuerte impulso de tener el control?
  3. Un hombre orgulloso no se somete fácilmente a la opinión de los demás, es una persona decidida que tiene sus propias ideas. El orgullo es un sentimiento que le aporta seguridad, por lo que no...

  4. 3 de ago. de 2023 · Una persona orgullosa es aquella que muestra un exceso de confianza en sí misma y considera que todo lo que hace, dice y piensa es perfecto. Utiliza el orgullo como mecanismo de defensa para ocultar sus debilidades o inseguridades.