Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ser joven es sinónimo de cambio, progreso, futuro. Ser joven es, a todas luces, enfrentar los desafíos y crear o recrear un espacio para el desarrollo pleno y el futuro. Convertir problemas en oportunidades, en soluciones, ser el motor impulsor de la sociedades.

  2. 23 de feb. de 2024 · El concepto de juventud, es un término que, por un lado, permite identificar el periodo de vida de una persona que se ubica entre la infancia y la adultez, que de acuerdo a la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), es entre los 12 a los 29 años, no obstante, también tiene que ver con un conjunto de características tan ...

  3. martes 22 de febrero - 2022. juventud, jóvenes méxico. En México casi la tercera parte de la población es joven, y el panorama que enfrentan para su desarrollo político, social y económico, es alarmante, 40% se encuentra en situación de pobreza (CONEVAL, 2020), de 5.4 millones de jóvenes que no tenían la oportunidad de estudiar ni de ...

  4. Hoy en día, los jóvenes están conformando el futuro económico y social de sus respectivos países, cambiando el mundo y trabajando arduamente para promover la ciudadanía mundial y sociedades más...

    • ¿Quiénes Son Los jóvenes?
    • Situación Mundial de La Juventud
    • Historia de La Juventud en La Onu
    • La Juventud Y Los ODS
    • Naciones Unidas por La Juventud
    • La Juventud Y El Sistema de Las Naciones Unidas
    • Recursos

    No existe una definición internacional universalmente aceptada del grupo de edad que comprende el concepto de juventud. Sin embargo, con fines estadísticos, las Naciones Unidas, sin perjuicio de cualquier otra definición hecha por los Estados miembros, definen a los jóvenes como aquellas personas de entre 15 y 24 años. Esta definición, que surgió e...

    En la actualidad, hay 1.200 millones de jóvenes de 15 a 24 años, el 16% de la población mundial. Para 2030, fecha límite para los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS), se estima que la cantidad de jóvenes habrá aumentado en un 7%, llegando así a casi 1.300 millones. A medida que los jóvenes exigen más oportunidades y soluciones más justas, equit...

    Las Naciones Unidas han reconocido durante mucho tiempo que la imaginación, los ideales y la energía de los jóvenes son vitales para el desarrollo continuo de las sociedades en las que viven. Los Estados Miembros de las Naciones Unidas reconocieron este hecho en 1965, cuando aprobaron la “Declaración sobre el Fomento entre la Juventud de los ideale...

    Un objetivo primordial de la Agenda 2030 es la garantía de que "nadie se quede atrás". Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están destinados a todas las naciones, todos los pueblos de todas las edades y todas las sociedades. La naturaleza universal de la Agenda 2030 implica que los jóvenes deben ser considerados en todos los Objetivos y metas. Lo...

    Dado su papel de convocatoria a nivel global, las Naciones Unidas se encuentran en una posición única para actuar como una fuente de protección y apoyo para los jóvenes, y para proporcionar una plataforma a través de la cual se puedan abordar sus necesidades, ampliar su voz y hacer que su compromiso avance. El Programa de las Naciones Unidas sobre ...

    En 2012, la Junta de los Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas para la Coordinación (JJE) discutió el tema de la juventud y el desarrollo sosteniblea la luz de la confluencia de los eventos durante la primavera árabe y en preparación para la conferencia Río+20. Los jefes ejecutivos intercambiaron puntos de vista sobre las diversas dim...

  5. www.unesco.org › es › youthJuventud | UNESCO

    Con fines estadísticos, las Naciones Unidas definen a los «jóvenes» como las personas de entre 15 y 24 años. Sin embargo, esta definición no es universal. Dado que la experiencia de ser joven puede variar mucho en el mundo, entre países y regiones, consideramos que la «juventud» es una categoría flexible.

  6. Las juventudes representamos un tercio de la población mexicana, pero, como joven, a veces me pregunto, ¿en qué mundo vivimos?, ¿qué nos espera en el futuro?, ¿qué clase de mundo nos tocará vivir después de esto? Alejandro Ruanova.