Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2022 · ¿Qué es el patrimonio nacional? Se entiende por patrimonio nacional al conjunto de bienes, derechos, cargas y obligaciones que le pertenecen a un Estado soberano y que le son propios por su historia, su emplazamiento geográfico o las tradiciones de su pueblo.

  2. Patrimonio Nacional, organismo público responsable de los bienes de titularidad del Estado que proceden del legado de la Corona española, tiene como fines principales el fundamental apoyo a la Jefatura del Estado para la alta representación, así como la puesta a disposición de los ciudadanos del patrimonio histórico.

  3. Patrimonio Nacional [3] es un organismo público español dedicado al cuidado y mantenimiento de los bienes históricamente vinculados a la Corona de España. Adscrito a la Presidencia del Gobierno , a través del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes , se rige por un Consejo de Administración (CAPN).

  4. 12 de jun. de 2023 · México ocupa el séptimo lugar entre las naciones con más bienes Patrimonio Mundial inscritos; las categorías, los criterios culturales y naturales por los que fueron incorporados en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), así como los ...

  5. En España, una dependencia pública que funciona bajo la órbita del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática recibe el nombre de Patrimonio Nacional. Su misión es el resguardo y mantenimiento de aquellos bienes que tienen una relación histórica con la Corona española.

  6. Descubriremos qué es el patrimonio nacional, los diferentes tipos que existen, cómo se protege y el papel fundamental que desempeñan los organismos internacionales en su conservación. El patrimonio nacional es un tesoro invaluable que representa la identidad y la memoria colectiva de un país.

  7. Bienvenido a la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos. La necesidad de preservar, estudiar y difundir el patrimonio histórico de la nación, expresada por el Gobierno Federal de Lázaro Cárdenas, originó la creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el 3 de febrero de 1939.

  1. Otras búsquedas realizadas