Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Rodríguez de Campomanes (Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez, conde de Campomanes; Santa Eulalia de Sorriba, 1723 - Madrid, 1803) Político, economista e historiador español.

  2. Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez-Sorriba, primer conde de Campomanes (Santa Eulalia de Sorriba, Tineo, Asturias, 1 de julio de 1723-Madrid, 3 de febrero de 1802) fue un político, jurisconsulto y economista español.

  3. Rodríguez Campomanes y Pérez de Sorriba, Pedro. Conde de Campomanes (I). Sorriba, concejo de Tineo (Asturias), 1.VII.1723 – Madrid, 3.II.1802. Jurista, político e historiador. Nació en el seno de una familia de hidalgos asturianos, de corta bolsa. Muy pronto quedó huérfano, puesto que su padre, Pedro Rodríguez Campomanes, falleció en ...

  4. Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez de Sorriba (1723-1802), asturiano de nacimiento, fue ministro de Hacienda, economista, político, jurisconsulto y escritor. Su carrera profesional fue brillante: miembro de los consejos de Hacienda y de Castilla; miembro de la Real Academia de la Historia en 1748; en 1755 obtiene el puesto de director ...

  5. Nacido en Santa Eulalia de Sorriba (Asturias) el 1 de julio de 1723, Rodríguez de Campomanes fue director de la Real Academia de la Historia durante más de treinta años. Político y escritor, «su extraordinaria personalidad política deja en zonas de sombra su actividad intelectual» (Alonso Zamora, La Real Academia Española , p. 52).

  6. Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez-Sorriba, primer conde de Campomanes fue un político, jurisconsulto y economista español. Fue nombrado ministro togado del Consejo de Hacienda en 1760, durante el primer gobierno reformista del reinado de Carlos III, fiscal del Consejo de Castilla en 1762 y gobernador del propio Consejo en 1783.

  7. Conde de Campomanes, político, economista e historiador español. Nació en Santa Eulalia de Sorriba (Asturias) el 1 de julio de 1723 y muerto en Madrid en 1803. Miembro de una familia hidalga pobre, al morir su padre, su madre le confió a su tío, canónigo de la colegiata de Santillana del Mar, donde estudió filosofía, griego y árabe.