Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que gobernó como dictador entre 1923 y 1930. Asimismo, durante ese período llegó a ostentar los cargos de Alto comisario de España en Marruecos y ministro de Estado.

  2. Primo de Rivera y Orbaneja, Miguel. Marqués de Estella (II) y de Sobremonte (VII). Jerez de la Frontera (Cádiz), 8.I.1870 – París (Francia), 16.III.1930. Militar y político, jefe de Gobierno. Fueron sus padres Miguel Primo de Rivera y Sobremonte, agricultor y coronel de Estado Mayor, en situación de retirado, e Inés Orbaneja y Grandellana.

  3. Militar y político español. Figura controvertida en la historia de España. Rango militar: Teniente general. Partido: Unión Patriótica. Padres: Miguel Primo de Rivera y Sobremonte, Inés Orbaneja y Pérez de Grandallana. Cónyuge: Casilda Sáenz de Heredia (m. 1902–1908) Hijos: José Antonio Primo de Rivera, Pilar Primo de Rivera ...

  4. Miguel Primo de Rivera. (Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, Jerez de la Frontera, Cádiz, 1870 - París, 1930) Militar y dictador español. Procedía de una familia de militares ilustres, en la que había destacado su tío Fernando Primo de Rivera, marqués de Estella (1831-1921), héroe de la última guerra carlista, gobernador de Filipinas y ...

  5. 27 de jun. de 2018 · The Spanish general Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (1870-1930) ruled Spain as a dictator from 1923 to 1930. Miguel Primo de Rivera was born in Cadiz on Jan. 8, 1870, of a middle-class family that later became landowners in the Andalusian town of Jerez.

  6. Primo de Rivera y Orbaneja, Miguel (1870-1930). Militar y político español nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 8 de enero de 1870 y muerto en París el 17 de marzo de 1930. Fue jefe del gobierno y presidente del directorio militar implantado por él mismo en 1923 por medio de un golpe de Estado, ocupó este cargo hasta su dimisión en ...

  7. Fue el primer general de su promoción de la Academia General. Al terminar sus estudios fue enviado a Marruecos, en donde, en 1893, ganó la laureada de San Femando y fue ascendido a capitán. En 1895 marchó a Cuba como ayudante de Martínez Campos, y allí consiguió el grado de comandante.