Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nizam al-Mulk 2 (aprox. 1018-1092) fue un estadista iraní, visir de los sultanes selyúcidas Alp Arslan y su sucesor Malik Shah. El título honorífico por el que es conocido le fue concedido tras alcanzar cierta prominencia y se puede trasladar al español como: "buen ordenador del reino."

  2. Abu Ali Hasan ibn Ali Tusi (April 10, 1018 – October 14, 1092), better known by his honorific title of Nizam ul-Mulk ( Persian: نظام‌الملک, lit. 'Order of the Realm' [3]) was a Persian [4] [5] scholar, jurist, political philosopher and Vizier of the Seljuk Empire.

  3. Niẓām al-Mulk (born c. 1018/19, Ṭūs, Khorāsān, Iran—died Oct. 14, 1092, near Nehāvand) was a Persian vizier of the Turkish Seljuq sultans (1063–92), best remembered for his large treatise on kingship, Seyāsat-nāmeh (The Book of Government; or, Rules for Kings).

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. Nizam al-Mulk, el influyente vizir persa del siglo XI, dejó un legado perdurable en la política y la educación seljuq. Conocido por su sabiduría y habilidad estratégica, su biografía completa revela un líder visionario que moldeó el curso de la historia en Medio Oriente.

  5. Nizàm se dedicó especialmente a regu­lar las leyes del Estado; entre sus princi­pales innovaciones figura la constitución de beneficios territoriales para los soldados, de modo que se procurara la estabiliza­ción de las inquietas tribus turcas.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › nizam-al-mulkNizam al-Mulk _ AcademiaLab

    Nizam al-Mulk. Abu Ali Hasan ibn Ali Tusi (10 de abril de 1018 – 14 de octubre de 1092), más conocido por su título honorífico de Nizam al-Mulk (persa: < span lang="fa" dir="rtl"> نظامالملک, lit. 'Orden del Reino') fue un erudito persa, jurista, filósofo político y visir del Imperio selyúcida.

  7. Nizam al-Mulk fue un estadista iraní, visir de los sultanes selyúcidas Alp Arslan y su sucesor Malik Shah. El título honorífico por el que es conocido le fue concedido tras alcanzar cierta prominencia y se puede trasladar al español como: "buen ordenador del reino."