Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Renato de Guisa, Marqués de Elbeuf (Joinville, 14 de agosto de 1536 - 14 de diciembre de 1566), fue barón de Elbeuf de 1550 a 1554, luego marqués de Elbeuf de 1554 a 1566. Biografía. Fue el último hijo de Claudio I de Guisa, duque de Guisa y de Antonieta de Borbón-Vendome.

  2. La Serenísima República de Nápoles (1647-1648), fue una república creada en Nápoles algunos meses después de la revuelta popular instigada por Masaniello y Giulio Genoino contra el régimen virreinal español. El líder de la república fue el duque de Guisa, descendiente del antiguo rey de Nápoles Renato I el Bueno .

  3. Renato de Guisa, Marqués de Elbeuf (Joinville, 14 de agosto de 1536 - 14 de diciembre de 1566), fue barón de Elbeuf de 1550 a 1554, luego marqués de Elbeuf de 1554 a 1566.

    • Orígenes Familiares
    • Lucha Con Alfonso El Magnánimo
    • Guerra Civil Catalana
    • Descendientes
    • Territorios
    • Heráldica
    • Véase también

    Renato de Anjou nació en el castillo de Angers como segundo hijo del matrimonio habido entre Luis II de Anjou y Yolanda de Aragón. Luis II murió en 1417, y sus hijos, junto con su cuñado el delfín Carlos, quedaron bajo la tutela de su madre. El mayor, Luis, heredó la corona de Nápoles y el ducado de Anjou, en tanto que a Renato le correspondió el c...

    En 1421, Alfonso V de Aragónhabía conseguido por parte de la reina Juana II de Nápoles el reconocimiento como heredero universal a falta de descendencia directa. Una alianza entre los ducados de Milán y de Venecia junto con Luis III de Nápoles, permitió la reconciliación entre las dos ramas Anjou enfrentadas por el trono real de Nápoles. Así, en 14...

    Aceptó ser rey de Aragón cuando la Generalidad de Cataluña, en lucha contra Juan II durante la guerra civil catalana (1462-1472), le ofreció la corona en 1466. Aunque nunca se desplazó a Cataluña, envió como lugarteniente a su hijo Juan, con el título de príncipe de Gerona, quien falleció en Barcelonaen 1470, supuestamente envenenado.

    De su matrimonio con Isabel de Lorena, nacieron: 1. Juan (1424 - 1470). Duque de Lorena. Falleció antes que pudiera suceder a su padre al igual que su hijo Nicolás. 2. Yolanda (1428 - 1484), casada con el conde Federico II de Vaudémont (1428 - 1470). El hijo de ambos sería Renato II de Lorena. 3. Margarita (1429 - 1482), casada con el rey Enrique V...

    Poseyó diversos territorios: 1. Duque de Lorena(1431-1453). 2. Conde de Provenza(1434-1480). 3. Rey de Nápoles (1438-1442). El reino de Nápoles le fue arrebatado por Alfonso V de Aragón el Magnánimo. 4. Rey de Aragón (1466-1472). Aceptó los títulos de la Corona de Aragón,​​ cuando la Generalidad de Cataluña mantuvo una guerra contra Juan II de Arag...

    1420-1434
    1434-1443
    1443-1453
    1453-1470
  4. El importante señorío de Guisa, situado en la actual provincia francesa de Aisne, fue constituido, según está atestiguado en diversas fuentes medievales, en torno al año 1000 y desde el momento de su creación hasta el siglo XII, fue un territorio controlado por la casa de Vermandois.

  5. Nació en 1496, hijo de Renato II, duque de Lorena, y de Felipa de Güeldres. Fue hermano de Antonio, duque de Lorena a la muerte de su padre Renato, y de Juan, cardenal de Lorena. Siendo muy joven fue a la Corte del rey de Francia donde, en 1506, se le concedió la carta de naturaleza francesa.

  6. La Serenísima República de Nápoles (1647-1648), fue una república creada en Nápoles algunos meses después de la revuelta popular instigada por Masaniello y Giulio Genoino contra el régimen virreinal español.