Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sigurd riki Eysteinsson o Sigurd el Poderoso ( nórdico antiguo: Sigurðr hinn ríki, 1 850 - 892), caudillo vikingo que gobernó alrededor de 875–892 como segundo jarl de las Orcadas, sucediendo a su hermano Rognvald Eysteinsson. 2 3 Murió de una extraña forma tras la decapitación de uno de sus enemigos, Máel Brigte (posiblemente un Mormaer d...

  2. 17 de jun. de 2022 · Sigurd el Poderoso fue asesinado por una cabeza cortada. Las sagas nórdicas están llenas de asombrosas escenas de muerte. En su libro Riendo voy a morir, vidas y muertes de los grandes vikingos, Tom Shippey explica que la actitud desafiante de los vikingos hacia la muerte fue en gran parte responsable de convertirlos en guerreros ...

  3. 10 de abr. de 2022 · En el año 892 (no se sabe la fecha concreta) fallecía Sigurd Eysteinsson (conocido como ‘Sigurd el Poderoso’ ), uno de los gobernantes vikingos del archipiélago de Orkney (Orcadas en...

    • Alfred López
  4. Sigurd riki Eysteinsson o Sigurd el Poderoso ( nórdico antiguo: Sigurðr hinn ríki, 850 - 892), caudillo vikingo que gobernó alrededor de 875–892 como segundo jarl de las Orcadas, sucediendo a su hermano Rognvald Eysteinsson. Murió de una extraña forma tras la decapitación de uno de sus enemigos, Máel Brigte (posiblemente un Mormaer de Moray ).

  5. Sigfrido, Siegfried o Sigurd es un héroe legendario de la mitología nórdica, así como el protagonista de la saga Völsunga. Las primeras manifestaciones de su leyenda las encontramos en siete piedras rúnicas de Suecia, entre las que destacan el grabado de Ramsund y la piedra rúnica de Gök. Etimología.

  6. 27 de ago. de 2023 · Siegfried, también conocido como Sigurd, es un personaje legendario de la mitología nórdica. Es considerado un héroe valiente y poderoso, además de ser una figura central en las historias relacionadas con los Nibelungos. Su origen: Siegfried era hijo del rey Sigmund y Hjordis, descendientes del dios Odín.

  7. Buena parte de la fascinación que aún producen se basa en su atractiva mitología pagana, repleta de elementos mil veces imitados por la fantasía literaria y cinematográfica actuales, por eso resulta tan insólita la historia de Sigurd I de Noruega, el primer vikingo que se fue a las cruzadas.