Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Íñigo López de Mendoza y Figueroa (n. 1419 – Guadalajara; 17 de febrero de 1479), segundo hijo del marqués de Santillana; hermano del primer duque del Infantado y del Cardenal Mendoza y, asimismo, primer conde de Tendilla.

  2. Carta a Pedro de Mendoza, señor de Almazán (entre 1453 y 1455): en su epístola, Íñigo López de Mendoza hace una encendida defensa de la lectura en general y del Séneca moralista en particular, con alusión concreta a las Epístolas a Lucilio.

  3. Íñigo López de Mendoza era el segundo hijo del I marqués de Santillana, por el que llevaba su nombre, y de Catalina Suárez de Figueroa. Sus hermanos fueron el heredero de la casa, Diego, II marqués de Santillana y I duque del Infantado; Pedro, cardenal de España con los Reyes Católicos; Lorenzo, Juan y Hurtado, todos ellos titulados.

  4. Íñigo López de Mendoza y Figueroa, segundo hijo del marqués de Santillana; hermano del primer duque del Infantado y del Cardenal Mendoza y, asimismo, primer conde de Tendilla.

  5. Íñigo López de Mendoza y de la Vega, más conocido como el Marqués de Santillana, fue un conspicuo hombre de letras y armas del Prerrenacimiento español que destacó como poeta.

  6. Capitán general del reino de Granada, virrey de Valencia y virrey de Nápoles. Era el primogénito de Luis Hurtado de Mendoza, II marqués de Mondéjar, y de Catalina de Mendoza, hija del conde de Monteagudo. A pesar de concentrar el grueso de sus estados señoriales y posesiones patrimoniales en Guadalajara, su familia se había establecido ...

  7. Íñigo López de Mendoza y de la Vega, más conocido como el marqués de Santillana ( Carrión de los Condes, 19 de agosto de 1398- Guadalajara, 25 de marzo de 1458), fue el I marqués de Santillana, I conde del Real de Manzanares, XI señor de Mendoza, III señor de Hita y III señor de Buitrago, que además fue un militar y poeta español del Prerrenacim...