Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Onésimo Redondo Ortega (Quintanilla de Abajo, 16 de febrero de 1905-Labajos, 24 de julio de 1936) fue un político español fundador, tras el advenimiento de la Segunda República, de las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica (JCAH), organización política embrión junto al grupo de La Conquista del Estado —de Ramiro Ledesma— de las ...

  2. Onésimo Redondo (Onésimo Redondo Ortega; Quintanilla de Abajo, 1905 - Labajos, 1936) Político nacionalsindicalista español, uno de las fundadores de las JONS, formación que se fusionaría luego con la Falange Española. En 1928 se licenció en Derecho por la Universidad de Salamanca.

  3. Redondo Ortega, Onésimo. Conde de Labajos (I). Quintanilla de Abajo (Valladolid), 16.II.1905 – Labajos (Segovia), 24.VII.1936. Político y sindicalista. Sexto hijo de una familia de pequeños propietarios agrarios, realizó los primeros estudios en su aldea natal, y se trasladó luego a Valladolid, donde concluyó el Bachillerato en 1920.

  4. Onésimo Redondo Ortega fue un político y sindicalista español durante la Segunda República española. Nació en 1905 en Quintanilla de Abajo, Valladolid, donde se crio en una familia de pequeños propietarios agrarios.

  5. Onésimo Redondo ha sido, de los máximos representantes del fascismo español, el «Caudillo Olvidado». Por fin este libro le presta la atención que merece.

  6. Onésimo Redondo Ortega fue un político español fundador, tras el advenimiento de la Segunda República, de las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica (JCAH), organización política embrión junto al grupo de La Conquista del Estado —de Ramiro Ledesma— de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), cuya ideología, el ...

  7. 28 de ene. de 2019 · Vida, obra y pensamiento de Onésimo Redondo (1905-1936) se realiza una travesía cronológica de la vida de Redondo desde su infancia en su pueblo natal, Quintanilla de Abajo (Valladolid), localidad que posteriormente el régimen franquista renombrará como Quintanilla de Onésimo en su honor.