Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean-Antoine Claude, comte Chaptal de Chanteloup (5 de junio de 1756 – 30 de julio de 1832) fue un hombre de estado y químico francés. Chaptal, si bien no ha destacado como descubridor o teórico de primer orden, es una de las personalidades que ha contribuido a la difusión de las ciencias en general y las químicas en particular, con ...

  2. Jean-Antoine Chaptal, comte de Chanteloup (5 June 1756 – 29 July 1832) was a French chemist, physician, agronomist, industrialist, statesman, educator and philanthropist. His multifaceted career unfolded during one of the most brilliant periods in French science.

  3. Jean-Antoine Chaptal, conde de Chanteloup (5 de junio de 1756 – 29 de julio de 1832) fue un químico, médico, agrónomo, industrial, estadista, educador y filántropo francés. Su polifacética carrera se desarrolló durante uno de los períodos más brillantes de la ciencia francesa.

  4. Jean-Antoine Chaptal, conde de Chanteloup, agrónomo y químico, nació en Nogaret, una pequeña ciudad en el actual departamento de Lozere, en 1750. Murió en París en 1832. Chaptal era un científico práctico y un ministro popularizador.

  5. Jean Antoine Chaptal fue uno de esos seres humanos que, por alguna causa, merece ser recordado, y que para bien o para mal, su nombre jamás debe borrarse de la historia. Vida y Biografía de Jean Antoine Chaptal (Jean Antoine Chaptal, conde de Chanteloup; Nogaret, 1756-París, 1832) Químico francés.

  6. Jean-Antoine Chaptal (1756-1832), comte de Chanteloup, est un chimiste, médecin et homme politique français . Il a donné son nom à la chaptalisation . Naissance, famille. Jean-Antoine Chaptal naît le 5 juin 1756, à Nojaret n 1, petit village de la commune de Badaroux dans le Gévaudan ( Lozère) 2 .

  7. Jean-Antoine Claude, comte Chaptal de Chanteloup (5 de junio de 1756 – 30 de julio de 1832) fue un hombre de estado y químico francés. Chaptal, si bien no ha destacado como descubridor o teórico de primer orden, es una de las personalidades que ha contribuido a la difusión de las ciencias en general y las químicas en particular, con ...