Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Olaf II el Santo. Apariencia. ocultar. Olaf II de Noruega u Olaf Haraldsson —en nórdico antiguo Óláfr Haraldsson — (995-29 de julio de 1030) fue rey de Noruega de 1015 a 1028 —en vida fue conocido como «el grande», Óláfr Digre, y tras su canonización como Olaf el Santo, San Olaf u Olaus —.

  2. Olaf II Haraldsson, también conocido como San Olaf, fue un rey que luchó por la unificación de Noruega y la conversión al cristianismo. La vida de Olaf estuvo llena de aventuras y batallas. A los 12 años, fue enviado a Inglaterra para recibir educación y entrenamiento militar.

  3. Olaf II de Noruega u Olaf Haraldsson —en nórdico antiguo Óláfr Haraldsson — (995-29 de julio de 1030) fue rey de Noruega de 1015 a 1028 —en vida fue conocido como «el grande», Óláfr Digre, y tras su canonización como Olaf el Santo, San Olaf u Olaus —. De origen vikingo, se convirtió al cristianismo en la ciudad de Ruan y estuvo ...

  4. 29 de jul. de 2023 · Santo del día 29 de julio: San Olaf. Santoral católico | ACI Prensa. Portada. Mundo. Hoy celebramos a San Olaf, el rey que llevó el cristianismo a Noruega. 29 de July de 2023. Cada 29 de...

  5. La saga de Olav Haraldsson y la leyenda de Olaf el Santo se convirtieron en el centro de una identidad nacional. Especialmente durante el período del nacionalismo romántico, Olaf fue un símbolo de la independencia y el orgullo de Noruega.

  6. Olaf El Santo – Historia. Olaf Haraldsson fue uno de los reyes más importantes el cual dejó su historia marcada en el círculo del mundo, este tuvo el mando del país desde 1015 hasta 1028. No se saben muchos datos acerca sobre su nacimiento, solo se sabe que llegó al mundo en 995 con una importante misión, sus padres eran Harald Grenske ...

  7. La saga antigua de San Olaf o primera saga de San Olaf es una de las sagas reales. Es la primera biografía nórdica sobre el rey Olaf II el Santo. Los primeros historiadores la clasificaron entre las primeras sagas escritas conocidas, quizás hacia 1160, pero posteriores estudios la han fechado hacia finales del siglo XII.