Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abu al-Hasan al-Ash'ari (Basora, 874 - Bagdad, 936) fue un teólogo musulmán iraquí. Presumiblemente perteneció a la familia de Abu-Musa al-Asha'ari, uno de los Sahaba. Se integró a la escuela teológica Mu'tazili y recopiló varias opiniones intelectuales en su obra Maqālāt al-Islāmīyīn (Razonamientos Teológicos de los Musulmanes).

  2. Abu Hasan al-Ash'ari (Arabic: أَبُو ٱلْحَسَن ٱلْأَشْعَرِيّ, romanized: Abū al-Ḥasan al-Ashʿarī; 874–936 CE) was a Sunni Muslim scholar, jurist of the Shafi'i school, exegete, reformer, and scholastic theologian known for being the eponymous founder of the Ash'ari school of Islamic theology.

  3. Abu Hasan al-Ash'ari (árabe: أَبُو ٱلْحَسَن ٱلْأَشْعَرِيّ, romanizado: Abū al-Ḥasan al-Ashʿarī; 874–936 d.C.) fue un erudito musulmán sunita, jurista de la escuela Shafi'i, exégeta, reformador y teólogo escolástico conocido por ser el fundador epónimo de la escuela Ash'ari de teología islámica.

  4. Abū al-Ḥasan al-Ashʿarī (born 873/874, Basra, Iraq—died c. 935, /936, Baghdad) was a Muslim Arab theologian noted for having integrated the rationalist methodology of the speculative theologians into the framework of orthodox Islām.

  5. Abu al-Hasan al-Ash'ari ( Basora, 874 - Bagdad, 936) fue un teólogo musulmán iraquí. Presumiblemente perteneció a la familia de Abu-Musa al-Asha'ari, uno de los Sahaba. Se integró a la escuela teológica Mu'tazili y recopiló varias opiniones intelectuales en su obra Maqālāt al-Islāmīyīn ( Razonamientos Teológicos de los Musulmanes ).

  6. Abu al-Hasan al-Ashari nació en Basora, en el actual Irak, a principios del siglo X. Fue un hombre de gran erudición, que dedicó su vida al estudio de la teología y la filosofía islámica. A lo largo de su vida, desarrolló una serie de ideas que influyeron en la formación de la escuela teológica Asharí, una de las más importantes del mundo islámico.

  7. 18 de jul. de 2008 · Furthermore, al-Bayhaqi stated that “al-Ash`ari used to defend the positions of the past Imams such as Abu Hanifa and Sufyan al-Thawri among the Kufans.”38 The charge of the Ibana is therefore almost certainly a later interpolation, as enmity against the Imam al-A`zam and his school and followers typifies fanatic Hanbalis and their ...