Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel I Cerulario (Constantinopla, c. 1000-21 de enero de 1059) fue patriarca de Constantinopla entre 1043 y 1058. [1] Elegido el 25 de marzo de 1043, su patriarcado coincidirá con el pontificado de León IX, y juntos protagonizaran el Cisma de Oriente y Occidente de 1054. [2]

  2. Miguel Cerulario ( Keroulários ), patriarca de Constantinopla (1043-58), autor del segundo y final cisma de la Iglesia Bizantina; nació en fecha desconocida; murió en 1058. Después de la...

  3. Miguel I Cerulario ( Constantinopla, c. 1000-21 de enero de 1059) fue patriarca de Constantinopla entre 1043 y 1058. Datos rápidos Miguel I Cerulario Μιχαήλ Α' Κηρουλάριοςou, Predecesor ... Cerrar.

  4. Emperador bizantino entre 1042-1055 sucesor de Miguel V. Vivió un intenso periodo de feudalización interior junto a la introducción de pueblos pechenegos en las fronteras. Más información Monómaco.

    • Filioque: ¿Por Qué Todo El escándalo?
    • Enfrentamiento en La Hagia Sophia
    • Después Del 1054
    • Lecciones aprendidas

    Asumiendo que el manifestante simplemente quería llamar la atención, la pancarta funcionó: le dio cobertura televisiva y unas cuantas entrevistas. ¿Pero por qué se oponía a esa palabra? ¿Qué significaba después de todo? La palabra exacta en latín en la pancarta significa «y el hijo». Y esta particular palabra latina tiene el discutible honor de ser...

    Uno puede casi preguntarse cómo se las ingenió la Iglesia para mantenerse unida hasta el 1054. Tan atrás como en los años 300, las iglesias de Oriente y Occidente habían tenido culturas e idiomas distintos (griego versus latín), liturgia o prácticas y énfasis de adoración distintos, métodos teológicos distintos, asientos de poder y autonomía distin...

    Se hicieron intentos de sanar la brecha, pero ninguno tuvo éxito. Cuando la Iglesia occidental lanzó las cruzadas, todas las esperanzas de una reunificación se esfumaron. Durante la cuarta cruzada, en los primeros años del siglo XIII, los ejércitos europeos saquearon Constantinopla, aparentemente apartados de su misión de asegurar la Tierra Santa. ...

    Una de las lecciones aprendidas del cisma concierne al poder, la política y el control, y cómo ninguno de estos son buenos para la Iglesia. Uno de los nuncios papales que se reunía con Cerulario informó al patriarca que «Pedro y sus sucesores [los papas de Roma] tienen una jurisdicción sin trabas sobre toda la Iglesia », añadiendo que «Nadie debe i...

  5. Michael I Cerularius or Keroularios ( Greek: Μιχαὴλ Κηρουλάριος; c. 1000 – 21 January 1059 AD) was the patriarch of Constantinople from 1043 to 1059 AD. His disputes with Pope Leo IX over church practices in the 11th century played a role in the events that led to the Great Schism in 1054. [1] Background.

  6. En el año 1054, el patriarca de Constantinopla, Miguel Cerulario, realizó la definitiva separación de los griegos de la Iglesia Católica (Cisma de Oriente): fue el último episodio de una ...