Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ignacio de Antioquía (en griego: Ἰγνάτιος Ἀντιοχείας) (Siria, Imperio romano, 35 - Roma, entre 108 y 110) fue discípulo directo de san Pablo y san Juan. Es el segundo sucesor de san Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía. [3]

  2. San Ignacio de Antioquía. (?, hacia 35 - Roma, 107) Obispo de Antioquía, mártir cristiano y uno de los Padres Apostólicos de la Iglesia. Se llamó a sí mismo Theophoros (en griego, portador de Dios) y se cree que fue discípulo de San Juan Evangelista.

  3. Ignacio de Antioquía, también conocido como Ignacio Teóforo, fue un importante santo cristiano y obispo que vivió en el siglo I d.C. Su nombre “Ignacio” significa “ardiente” o “llameante” en griego, y su vida y enseñanzas están llenas de esa misma pasión por Cristo y por la iglesia.

  4. Ignacio de Antioquía fue un importante padre de la Iglesia cuyo legado perdura hasta nuestros días. Su vida y martirio, así como sus cartas y enseñanzas teológicas, han dejado una marca indeleble en la historia del cristianismo.

  5. 3 de ago. de 2020 · Ignacio de Antioquía, un discípulo del apóstol Juan, se convirtió en el primer mártir conocido, fuera del Nuevo Testamento, en ser asesinado por su fe en el Coliseo romano.

    • Ignacio de Antioquía1
    • Ignacio de Antioquía2
    • Ignacio de Antioquía3
    • Ignacio de Antioquía4
    • Ignacio de Antioquía5
  6. Ignacio de Antioquia sabía que la verdadera vida, era aquella que le esperaba después de la muerte, en donde podría contemplar cara a cara el rostro de Cristo, "dejad que pueda contemplar la luz". Él sabía que para llegar a contemplar esa luz era necesario ser testigo de la luz en este mundo sin importar las pruebas y los sufrimientos que fueran...

  7. San Ignacio de Antioquía fue discípulo directo de San Pablo y San Juan. Segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía; El primero en llamar a la Iglesia "Católica". Sus...

  1. Otras búsquedas realizadas