Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2021 · Carlos de Habsburgo, el apogeo del emperador. En octubre de 1520, el rey español Carlos I fue elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Eso convirtió a los Habsburgo en la dinastía más poderosa de Europa, pero su hegemonía desencadenó años de guerras. Guerras Carlos V Historia de España. Guardar.

  2. Carlos de Austria o Carlos de Habsburgo-Lorena (Karl von Habsburg-Lothringen), legalmente Carlos Habsburgo-Lorena (Starnberg, 11 de enero de 1961), es un empresario y político austríaco, pretendiente al trono del desaparecido Imperio Austrohúngaro y jefe de la casa de Habsburgo-Lorena y de la rama austríaca de la Orden del Toisón de Oro ...

  3. Apariencia. ocultar. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Borgoña, soberano de los Países Bajos y archiduque de Austria.

  4. Fue príncipe-obispo de Breslavia y de Bressanone (incluía además de la capital Bled, Brunico, Dobbiaco, Luson, Pieve di Cadore y San Candido) además era gran maestre de la Orden Teutónica (desde 1618 hasta su muerte). Último vástago del matrimonio del archiduque Carlos II de Estiria y de la princesa María Ana de Baviera.

  5. Carlos I de España. (Carlos I de España y V de Alemania; Gante, Flandes, 1500 - Yuste, Extremadura, 1558) Rey de España y emperador de Alemania; con él quedaría implantada en España la Casa de Habsburgo. Hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso de Castilla, fue educado en los Países Bajos por Adriano de Utrecht (el futuro papa ...

  6. Carlos I, el gran emperador de la dinastía Habsburgo (parte I) Carlos I es el protagonista del artículo de esta semana, en el que continuamos nuestro especial dedicado a la Casa de Austria . Popularmente es más conocido como Carlos V por su condición de emperador del Sacro Imperio Germánico.

  7. 23 de ene. de 2019 · El Archiduque Carlos, el Habsburgo olvidado que casi reina en toda España (no solo en Cataluña) El nuevo emperador jamás renunció a la Corona de España y siempre se consideró el legítimo...

  1. Otras búsquedas realizadas