Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alberto III de Mecklemburgo (1338-1412). Noble alemán. Rey de Suecia entre 1363 y 1389, como Alberto I y Duque de Mecklemburgo desde 1384 hasta su muerte, [1] como Alberto III. Fue elegido rey de Suecia de manera ilegal, en un levantamiento contra los correyes Magnus II Eriksson y Haakon Magnusson. En 1384 unió a Suecia y Mecklemburgo.

  2. Esta lista de duques y grandes duques de Mecklemburgo se remonta a los orígenes del estado principesco alemán de la casa real de Mecklemburgo en la Alta Edad Media hasta la abolición de la monarquía al final de la primera guerra mundial.

    Gobernante
    Nacido
    Reinado
    Muerte
    ?
    1167-1178
    30 de diciembre de 1178
    ?
    1178-1227
    28 de enero de 1227
    1164
    1178-1200
    25 de mayo de 1200
    1170
    1219-1226
    5 de junio de 1226
  3. Mecklemburgo fue un ducado del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1621 fue dividido en dos grandes ducados. De 1918 a 1933 formaron parte de la República de Weimar y luego, entre 1933 y 1945, de la Alemania Nazi con el nombre de Estados Unidos de Meckemburgo.

  4. Magnus III de Mecklenburg (4 de julio de 1509 en Stargard - 28 de enero de 1550 en Bützow) fue un miembro de la Casa de Mecklenburg que fue el primer administrador luterano del Príncipe-Obispado de Schwerin, sin embargo conocido como Príncipe-Obispo.

  5. Rey de Suecia entre 1363 y 1389, como Alberto I y Duque de Mecklemburgo desde 1384 hasta su muerte, como Alberto III. Fue elegido rey de Suecia de manera ilegal, en un levantamiento contra los correyes Magnus II Eriksson y Haakon Magnusson.

  6. Magnus I de Mecklemburgo-Schwerin ( 1345 - 1 de septiembre de 1384) fue duque de Mecklemburgo-Schwerin de 1383 a 1384.

  7. Magnus III era el hijo mayor del duque Enrique V de Mecklenburg-Schwerin. A pesar de ser llamado "III", en realidad nunca se convirtió en el tercer duque de Mecklenburg llamado Magnus, ya que murió antes que su padre y, por lo tanto, nunca ejerció el gobierno de Mecklenburg.