Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Boris I de Bulgaria (en búlgaro: Борис I; ¿? - 2 de mayo de 907), también conocido como Boris-Miguel, tras convertirse al cristianismo en 864, fue el rey de Bulgaria desde 852 hasta 889.

  2. Boris I (also Bogoris ), venerated as Saint Boris I (Mihail) the Baptizer ( Church Slavonic: Борисъ А҃ / Борисъ-Михаилъ Bulgarian: Борис I / Борис-Михаил; died 2 May 907), was the ruler ( knyaz) of the First Bulgarian Empire in 852–889. The historian Steven Runciman called him one of the greatest persons ...

  3. 11 de may. de 2024 · Boris I (died May 2 [May 15, New Style], 907, Preslav [now Veliki Preslav], Bulgaria; feast day May 2 [May 15]) was the khan of Bulgaria (852–889), whose long reign witnessed the conversion of the Bulgarians to Christianity, the founding of an autocephalous Bulgarian church, and the advent of Slavonic literature and establishment ...

  4. Boris I de Bulgaria. Fue rey de Bulgaria de 852 hasta 889, a quien los búlgaros deben la adopción de la fe y la religión cristiana en el año 865. Sumario. 1 Vida. 2 Religión Cristiana. 3 Eslavo idioma oficial. 4 Abdicación. 5 Muerte. 6 Fuentes. Vida.

    • 828Pliska (Primer Imperio búlgaro)
    • 852 hasta 889.
    • Presian I
  5. St. Boris Peak en la isla Livingston en las islas Shetland del Sur, Antártida, lleva el nombre de Boris I de Bulgaria. La vida de Boris I aparece en la película de 1985 "Boris I" (Борис Първи), con Stefan Danailov en el papel principal. Recursos. Historia búlgara – Boris I; El patriarcado ecuménico de Constantinopla

  6. Boris I de Bulgaria ( en búlgaro: Борис I; ¿? - 2 de mayo de 907), también conocido como Boris-Miguel, tras convertirse al cristianismo en 864, fue el rey de Bulgaria desde 852 hasta 889.

  7. Pese a ser un hábil diplomático y hombre de estado, y al papel jugado en la conversión de Bulgaria al Cristianismo, Boris I de Bulgaria no fue un jefe militar particularmente exitoso, siendo derrotado en varias ocasiones por francos, croatas, serbios y bizantinos.