Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Mariana (Talavera de la Reina, 25 de septiembre de 1536-Toledo, 17 de febrero de 1624) fue un jesuita, teólogo e historiador español. Junto con Baltasar Gracián , Pedro de Ribadeneyra , Juan Eusebio Nieremberg y Francisco Suárez , configura un ejemplo muy representativo de los escritores e intelectuales españoles de la ...

  2. ¿Quién es Juan de Mariana? Nacido en Talavera de la Reina a finales del año 1535, el Padre Mariana se convertiría con el paso de los años en uno de los pensadores más originales y sólidos de la Escuela de Salamanca. Pronto destacó por su capacidad intelectual y tras ingresar en la Compañía de Jesús, cursó estudios universitarios en Alcalá.

  3. Mariana, Juan de. Talavera de la Reina (Toledo), 2.IV.1536 baut. − Toledo, 16.II.1624. Destacado teólogo jesuita (SI), historiador, filólogo y filósofo político. En las estribaciones de la sierra de Gredos, cerca de Talavera de la Reina, lugar donde se cree que nació Juan de Mariana, y limitado por las poblaciones de Navamorcuende, La ...

  4. 18 de mar. de 2019 · Defensor de la limitación del poder del Estado. Juan de Mariana fue un teólogo e historiador, miembro de la Compañía de Jesús. Vivió entre los siglos XVI y XVII, en pleno Siglo de Oro español. La docencia fue su verdadera vocación, a lo que se dedicó en cuerpo y alma en Francia, Italia y España.

  5. 1 de abr. de 2021 · Juan de Mariana: biografía de este jesuíta e intelectual del Siglo de Oro. Un resumen de la vida de Juan de Mariana, uno de los intelectuales españoles más influyentes. Luis Martínez-casasola Hernández. 1 abril, 2021 - 21:58. Comparte.

  6. El jesuita, teólogo, historiador, filólogo y filósofo político, Juan de Mariana, muy posiblemente fuera un hijo ilegítimo de Juan Martínez de Mariana, deán de Talavera y de Bernardina Rodríguez.

  7. 11 de ene. de 2024 · La figura y la obra del Padre Juan de Mariana (1536- 1623), jesuita, concita un variado repertorio de temas que abarcan la Historia, la Sagrada Escritura, la reflexión política y moral, cuestiones económicas y sociales, amén de diversos asuntos de carácter eclesiástico.

  1. Otras búsquedas realizadas