Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2022 · Podcast. Foto: CC. Curiosidades de la Historia: Episodio 105. La gran campaña de Pompeyo contra los piratas. En el año 67 a.C., las autoridades de Roma concedieron a Pompeyo el Grande una autoridad absoluta para perseguir y destruir a los corsarios que infestaban todo el mar Mediterráneo.

  2. Pompeo Colonna (Roma, 12 de mayo de 1479 - Nápoles, 28 de junio de 1532) fue un militar y eclesiástico italiano. Nacido en el seno del ilustre linaje de los Colonna y educado en la vida militar, formó parte de la condotta de su tío Prospero durante los primeros años de las guerras italianas, pero a instancias de la familia dejó la carrera ...

  3. La Columna de Pompeyo está situada en el parque arqueológico de la ciudad de Alejandría ( Egipto ), en el lugar donde se hallaba en la Antigüedad el templo del Serapeo. Es una columna hecha de granito rojo de Asuán, y es la mayor de este tipo construida fuera de las capitales imperiales de Roma y Constantinopla. 1 .

  4. Fue virrey de Nápoles entre 1532 y 1553 sucediendo al Cardenal Pompeyo Colonna. Su llegada a Nápoles marcó un punto de inflexión en la historia del Reino. Los veinte años de su administración se caracterizaron por una reorganización socio-política, económica y de planificación importantes.

    • Guerra en Hispania. Cuando Cneo Pompeyo Magno hizo su entrada en la arena política romana, la ciudad acababa de salir de uno de los mayores conflictos de su historia: la guerra civil librada entre 88 y 81 a.C.
    • Cónsul. Tan aplastante victoria fue recompensada en Roma con el consulado del año 70 a.C., a pesar de que Pompeyo no había ocupado ninguna de las magistraturas que se desempeñaban antes de recibir el nombramiento de cónsul.
    • Conjurados por Roma. Aquellas dos campañas aumentaron el prestigio de Pompeyo como conquistador y, sobre todo, permitieron la reactivación comercial tanto por mar como en el frente oriental.
    • Pompeyo contra César. Los optimates ahondaron aún más el abismo entre Pompeyo y César anunciando que al término del mando de César en las Galias éste sería procesado por las malversaciones cometidas durante su consulado y exiliado fuera de Italia.
  5. Cneo Pompeyo el Grande, o Cneo Pompeyo Magno (en latín: Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, República romana, 29 de septiembre de 106 a. C. - Pelusio, Egipto, 28 o 29 de septiembre de 48 a. C.), más conocido en la historiografía como Pompeyo, fue un líder militar de la Antigua Roma y cónsul de la República romana en el 70, 55 y 52 a. C., que ...

  6. La Columna de Pompeyo está situada en el parque arqueológico de la ciudad de Alejandría (Egipto), en el lugar donde se hallaba en la Antigüedad el templo del Serapeo. Es una columna hecha de granito rojo de Asuán, y es la mayor de este tipo construida fuera de las capitales imperiales de Roma y Constantinopla.