Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Boleslao V el Casto, también llamado el Púdico (21 de junio de 1226 nota 1 -7 de diciembre de 1279 1 ), fue un noble y gobernante polaco del siglo XIII, duque de Sandomierz (1227-1279) y Gran Duque de Polonia (1237-1279). Era hijo de Leszek I y contrajo nupcias con la princesa húngara Kinga de Polonia, hija del rey Bela IV de Hungría .

  2. Boleslao V el Casto, también llamado el Púdico (21 de junio de 1226 -7 de diciembre de 1279 ), fue un noble y gobernante polaco del siglo XIII, duque de Sandomierz (1227-1279) y Gran Duque de Polonia (1237-1279). Era hijo de Leszek I y contrajo nupcias con la princesa húngara Kinga de Polonia, hija del rey Bela IV de Hungría.

  3. El propósito de la invasión era saquear el reino dividido de Polonia (ver: Testamento de Bolesław III Krzywousty) y debilitar al duque de Cracovia Boleslao V el Casto, cuya provincia, la Pequeña Polonia, inició un proceso de rápido desarrollo.

  4. Bolesław V el Casto (en polaco: Bolesław Wstydliwy; 21 de junio de 1226 - 7 de diciembre de 1279) fue duque de Sandomierz en la Pequeña Polonia desde 1232 y Gran Duque de Polonia desde 1243 hasta su muerte, como el último representante masculino de la rama polaca menor de Piasts. .

  5. Bolesław V the Chaste (Polish: Bolesław Wstydliwy; 21 June 1226 – 7 December 1279) was Duke of Sandomierz in Lesser Poland from 1232 and High Duke of Poland from 1243 until his death, as the last male representative of the Lesser Polish branch of Piasts.

  6. Boleslao V el Casto, también llamado el Púdico (1226 - 1279), Gran Duque de Polonia (1237 - 1279). Hijo de Leszek I. Contrajo nupcias con la princesa húngara Santa Kinga, hija del rey Bela IV de Hungría. Fue aliado de Hungría y de la Santa Sede.

  7. Boleslao V. Compartir. Datos principales. Tipo. Fecha nacimiento. 1221. País nacimiento. Polonia. Fecha muerte. 1279. Cargo. Rey. Desarrollo. Hubo de hacer frente a revueltas internas en su reino de Polonia y luchó contra la invasión mongola en 1273. Murió despreciado por haber huido delante de los tártaros. Contenidos relacionados.