Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique de Castilla el Senador (6 de marzo de 1230- Roa, 11 de agosto de 1303). Infante de Castilla. Fue hijo del rey Fernando III de Castilla y de su esposa, la reina Beatriz de Suabia 1 y regente de Castilla entre 1295 y 1302.

  2. Castilla, Enrique de. El Senador. Castillo de Muñó (Burgos), III.1230 – Roa (Burgos), 11.VIII.1303. Infante de Castilla y León, senador de Roma, embajador del sultán de Túnez en Aragón, guarda y tutor de los reinos de Castilla y León.

  3. 21 de dic. de 2017 · Pocos casos son tan indicativos del a veces difícil papel de los hijos varones no primogénitos de un rey medieval como el de Enrique el Senador, infante de Castilla, hijo de Fernando III el Santo y de Beatriz de Suabia y hermano menor de Alfonso X el Sabio. Nacido en 1230, pronto se distinguió en…

  4. 26 de abr. de 2022 · Enrique de Castilla el Senador (1230 – Roa, 8 de agosto de 1303). Infante de Castilla, hijo de Fernando III de Castilla y de su esposa, la reina Beatriz de Suabia. Fue señor de Vizcaya, de Écija, Roa, Medellín, Almazán, Dueñas, Atienza, Berlanga de Duero, Calatañazor, San Esteban de Gormaz y Morón.

  5. Enrique de Castilla el Senador (6 de marzo de 1230- Roa, 11 de agosto de 1303). Infante de Castilla. Fue hijo del rey Fernando III de Castilla y de su esposa, la reina Beatriz de Suabia y regente de Castilla entre 1295 y 1302. Datos rápidos Información personal, Nombre en español ... Cerrar.

  6. Enrique de Castilla (marzo de 1230 - 8 de agosto de 1303), llamado el Senador, fue un infante castellano, cuarto hijo de Fernando III de Castilla con su primera esposa, Beatriz de Suabia. Enrique pasó su infancia en Burgos, donde entre sus tutores estuvo el futuro cardenal Giles de Torres.

  7. ficha. 27361. Ficha ⇒ Amadís de Gaula. Enrique de Castilla (El Senador) Garcí Rodríguez de Montalvo. Notas de los bibliotecarios. Los tres primeros libros pueden ser atribuidos al Infante Don Enrique de Castilla, quien los escribió alrededor del 1295. Con posterioridad, Garcí Rodriguez de Montalvo los reescribió.