Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jano de Chipre ( Génova, c. 1375 — Nicosia, 29 de junio de 1432), fue un rey de Chipre, Jerusalén y Armenia, y príncipe titular de Antioquía y conde titular de Trípoli . Primeros años de vida. Hijo de Jacobo I de Chipre y de Helvis de Brunswick-Grubenhagen .

  2. Janus (1375 - 29 de junio de 1432) fue el rey de Chipre y el rey titular de la Armenia Cilicia y Jerusalén de 1398 a 1432. Life Early . Janus nació en Génova, donde su padre, James I de Chipre, era un cautivo. Su madre, Helvis de Brunswick-Grubenhagen, lo nombró en honor del dios Janus, el fundador de Génova según la tradición mitológica.

  3. Jano de Chipre, fue un rey de Chipre, Jerusalén y Armenia, y príncipe titular de Antioquía y conde titular de Trípoli.

  4. Jano de Chipre (1375-29 de junio de 1432) fue rey de Chipre y rey titular de Cilicia armenia y Jerusalén de 1398 a 1432. Vida temprana. Janus nació en Génova , donde su padre, Jaime I de Chipre , estaba cautivo. [1] . Su madre, Helvis de Brunswick-Grubenhagen , lo nombró en honor al dios Jano , el fundador de Génova según la tradición mitológica.

  5. 6 de feb. de 2015 · Poco después de llegar, construyó una ciudad en la orilla occidental del Tíber llamada Janículo. Tras la muerte de Cameses, gobernó pacíficamente el Lacio durante muchos años y habría recibido a Saturno cuando el dios fue expulsado de Grecia. Tras su propia muerte, Jano fue deificado.

  6. Felipe II de Saboya (1496-1497), padre de Filiberto II de Saboya, tío de Carlos II de Saboya y de Yolanda Luisa de Saboya, primo de Carlota de Chipre, y nieto de Jano de Chipre. Otros. Desde 1476 las diversas reclamaciones al trono eran tan débiles que los pretendientes buscaban exreinas de Chipre para que les cedieran sus derechos.

  7. Jano de Chipre (1375-29 de junio de 1432) fue rey de Chipre y rey titular de Cilicia armenia y Jerusalén de 1398 a 1432. Janus nació en Génova, donde su padre, Jaime I de Chipre, estaba cautivo. Su madre, Helvis de Brunswick-Grubenhagen, lo nombró en honor al dios Jano, el fundador de Génova según la tradición mitológica.