Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jerónimo I Bonaparte (en francés: Jérôme Bonaparte) (Ajaccio, Córcega, Francia; 15 de noviembre de 1784-Castillo de Vilgénis, [nota 1] Sena y Oise, Francia; 24 de junio de 1860) fue rey de Westfalia (1807-1813) y hermano menor del emperador Napoleón I de Francia.

  2. Napoleón Bonaparte (retrato de Jacques-Louis David, 1812) Las claves del rápido encumbramiento de Napoleón se encuentran en dos pilares fundamentales: su innegable genio militar y su capacidad para sustentar un sistema de gobierno en principios comúnmente aceptados por la mayoría de los franceses.

  3. 18 de jul. de 2023 · Napoleón Bonaparte (1769-1821) fue un comandante y líde político francés que llevó a cabo grandes campañas con las que conquistó la mayoría de Europa. Sirvió durante la Revolución francesa al ejército republicano y luego se alzó como emperador de la nación en 1804.

  4. Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769- Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.

  5. Jérôme Bonaparte († 24 de junio de 1860 en el castillo de Vilgénis, Massy), originalmente Girolamo Buonaparte, fue el hermano menor de Napoleón Bonaparte. Fue rey del reino de Westfalia de 1807 a 1813; allí su nombre real oficial era Jerónimo Napoleón (JN) o Jerónimo Napoleón (HN).

  6. Napoleón Bonaparte fue un destacado líder militar y político francés que logró conquistar gran parte de Europa en el siglo XIX. Su habilidad estratégica y su carisma le permitieron llevar a cabo una serie de campañas militares exitosas que lo convirtieron en una figura histórica de gran relevancia.

  7. Napoleón. La figura de Napoleón Bonaparte (Ajaccio, Francia, 15 de agosto de 1769 – Longwood, Santa Elena, 5 de mayo de 1821) emergió durante la Revolución Francesa, y con el paso de los años se agigantó hasta convertirse en uno de los símbolos imperialistas más relevantes de toda Europa.