Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan II de Núremberg (en alemán: Johann II. von Nürnberg), llamado el Adquiridor (der Erwerber) (c. 1309-1357) fue burgrave de Núremberg de la casa de Hohenzollern. Era el primogénito de Federico IV de Núremberg y Margarita de Görz.

  2. Juan II de Núremberg (en alemán: Johann II. von Nürnberg), llamado el Adquiridor (der Erwerber) (c. 1309-1357) fue burgrave de Núremberg de la casa de Hohenzollern. Era el primogénito de Federico IV de Núremberg y Margarita de Görz.

  3. 17 de sept. de 2021 · Los Juicios de Núremberg, también conocidos como Procesos de Nuremberg, fueron un conjunto de procesos judiciales llevados a cabo por las fuerzas Aliadas, los vencedores de la Segunda Guerra Mundial, contra el gobierno, líderes y colaboradores del gobierno nazi que inició la guerra.

    • Eloy Santos Aguirre
  4. 28 de sept. de 2023 · Los Juicios de Núremberg fueron unos procesos judiciales celebrados en la ciudad alemana de Núremberg en los que algunos líderes nazis fueron acusados y juzgados de crímenes de guerra por un Tribunal Militar Internacional.

    • Contacto Íntimo Con La "Maldad"
    • Diferencias Y Rivalidades Profesionales
    • Los "Cuatro Del Apocalipsis"
    • Personalidad Compleja
    • "Mala Hierba"
    • ¿Fingiendo locura?
    • "Psicópata Amigable"
    • Contratransferencia

    Núremberg fue escogida como sede de los juicios por su valor simbólico ya que esta ciudad en Baviera había sido escenario de los multitudinarios desfiles y mítines políticos de los nazis en la antesala de la Segunda Guerra Mundial. Pero también había una razón pragmática: contaba con un Palacio de Justicia que milagrosamente había sobrevivido al bo...

    A pesar de que Kelley y Douglas eran colegas de trabajo, se detestaban mutuamente y desarrollaron una rivalidad muy competitiva sobre a quién pertenecía el trabajo realizado. También se enredaron en discusiones filosóficas sobre la naturaleza del mal y la interpretación de las pruebas Rorschach. El psicólogo creía que los test demostraban que los a...

    Todos los acusados de Núremberg presentaban casos igualmente interesantes. Pero para su libro "Anatomía de la maldad", Dismdale decidió estudiar a cuatro que eran diametralmente opuestos en términos de sus antecedentes, comportamientos y reacciones ante el juicio al que se los sometió. Estos fueron Robert Ley, líder del Reich y jefe del Frente Alem...

    Robert Ley era el jefe del Frente Alemán de Trabajo y como tal controlaba el 95% de la fuerza laboral del país. Ordenó el asesinato de sindicalistas que no apoyaran al Partido Naziy asistió en el establecimiento de fábricas de trabajo forzado. Era fanáticamente leal a Hitler y consideraba al Partido Nazi como "nuestra orden religiosa, nuestro hogar...

    Uno de los acusados más singulares fue Julius Streicher. "Tal vez el más repugnante de los criminales de guerra", dice Dimsdale. Tenía fama de ser el más antisemitaen el gabinete nazi -y había mucha competencia para ese título pero él era "lo peor de lo peor". Su presencia en Núremberg no era la primera ante un tribunal. Se jactaba de haber sido en...

    El tercer líder nazi que Dimsdale estudió fue Rudolf Hess, el Führer suplente y uno de dos acusados sobre los que el tribunal dudó si tenía las condiciones mentales para enfrentar un juicio. Hess fue un alto dirigente del Partido Nazi. Estuvo encarcelado con Hitler en los años 20 y le ayudó a escribir "Mi lucha". A pesar de su rara apariencia "cada...

    Finalmente, Hermann Göring fue el acusado de más alto rango en ser enjuiciado en Núrembergy el cuarto que estudió Dimsdale en "Anatomía de la maldad". Göring fue presidente del Reichstag (Parlamento), fundador de la Gestapo (policía secreta), comandante en jefe de la Luftwaffe (Fuerza Aérea), coordinador de la Conferencia de Wansee (donde se diseño...

    Las distintas percepciones de Gilbert y Kelly sobre los acusados pueden ser causadas por la posible "contaminación" que puede afectar a los especialistas por su contacto cercano con el paciente. El fenómeno se llama contratransferencia. "Cuando te sientas con alguien durante horas y horas, algo se te unta como terapeuta", explica el doctor Joel Dim...

  5. 1 de oct. de 2021 · El 1° de octubre de 1946, en un tribunal levantado en Alemania, 12 jerarcas nazis fueron sentenciados a muerte. Once de ellos fueron colgados y uno se suicidó antes de cumplir la pena capital....

  6. En 1997, el Código de Nüremberg fue publicado el 20 de agosto de 1947, como producto del Juicio de Nüremberg (agosto 1945 a octubre 1946), en el que, junto con la jerarquía nazi, resultaron condenados varios médicos por gravísimos atropellos a los derechos humanos.