Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Atila (llanuras danubianas, c. 395. [1] -Valle de Tisza, 453) fue el último y el más poderoso caudillo de los hunos, tribu procedente probablemente de Asia, aunque sus orígenes exactos son desconocidos.

  2. Atila fue el más poderoso rey de los hunos, un pueblo estepario que, en el siglo IV, en el contexto de las invasiones bárbaras, migró desde Asia Central hacia Europa Oriental. Tras heredar el trono de su tío, en el 434 , Atila unificó las diversas tribus hunas y las lanzó contra las principales ciudades del Imperio romano .

  3. Atila fue el rey de los hunos, pueblo originario de China que legó a Europa luego de que Turkestán fuera destruido, y quien asesinó a su hermano para poder de esta manera quedarse con todo el poder del reino. Qué hizo. Biografía de Atila. Muerte. Apariencia física de Atila.

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › aBiografia de Atila

    Atila. En aquel momento el poder de los hunos, asentados en Panonia (la actual Hungría), se extendía desde el mar Caspio hasta los Alpes; y se basaba en un ejército compuesto en gran parte por germanos, en el que figuraban consejeros romanos ( Flavio Orestes) y griegos (Onegesies). Atila lanzó primero sus ataques contra el Imperio Romano de ...

  5. 10 de abr. de 2024 · ¿Quién fue Atila el huno? El caudillo bárbaro que puso en jaque al Imperio Romano Al mando de una inmensa horda, Atila arrasó pueblos y ciudades hasta ser detenido por el general romano Aecio en una batalla desesperada librada en la Galia.

  6. 14 de oct. de 2022 · La muerte de Atila, el último y más poderoso rey de los hunos, permanece como uno de los misterios más grandes de la historia. Sobre su biografía existen muchos mitos, sobre todo porque fueron sus enemigos quienes se encargaron de propagar su historia.

  7. 20 de dic. de 2022 · En el año 477 de nuestra era, Atila, el Huno, invadió Roma. La fuerza de los ataques fue tal, que este golpe se considera uno de los factores determinantes para la caída del Imperio Romano en la actualidad. Ésta fue su historia.

  1. Otras búsquedas realizadas