Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mauricio de los Países Bajos (La Haya, 15 de septiembre de 1843 - id. 4 de junio de 1850) fue el segundo hijo del rey Guillermo III de los Países Bajos y de su primera esposa la princesa Sofía de Wurtemberg. Muerte. El príncipe Mauricio desarrolló meningitis a fines de mayo de 1850.

  2. Mauricio de los Países Bajos ( La Haya, 15 de septiembre de 1843 - id. 4 de junio de 1850) fue el segundo hijo del rey Guillermo III de los Países Bajos y de su primera esposa la princesa Sofía de Wurtemberg. Mauricio (izquierda) con su hermano Guillermo.

  3. Sede del Consulado General de los Países Bajos, del Consulado General de Bélgica, y del Consulado Honorario de España en Mauricio. Mauricio mantiene relaciones sólidas y amistosas con diversos países de África, América, Asia, Europa y Oceanía.

  4. Mauricio, es un Pais que se encuentra en el continente de Africa, con capital en Port Louis. A continuación vas a poder descubrir toda la información que necesites sobre este Pais, ver su mapa y todo lo que puedas necesitar al respecto. En inglés es Mauritius, en francés Maurice, y en italiano Mauritius. Nombre: Mauricio.

  5. Mauricio I de Nassau (Dillenburg, actual Alemania, 14 de noviembre de 1567-La Haya, 23 de abril de 1625) fue el estatúder de la parte norte de los Países Bajos entre 1584 y 1625, hijo del líder holandés Guillermo de Orange-Nassau y de Ana de Sajonia, hija del elector Mauricio de Sajonia.

  6. 1. Parque Marino de Blue Bay. 2. Isla de los Cocos. 3. Mahébourg y Ponte Esny. 4. Isla de Aigrettes. 5. Tierra de los Siete Colores. 6. Cascada de Charamel. 7. Reserva Ebony Forest. 8. Parque Natural La Vanille. 9. Grand Temple Bassin. 10. Gargantas del Río Negro. 11. Le Morne Brabant. 12. Cascadas de Tamarin. 13. Bucea en Flic en flac. 14.

  7. Mauricio fue colonizado sucesivamente por los Países Bajos, Francia y Gran Bretaña y se independizó el 12 de marzo de 1968. Descubrimiento. Mauricio fue descubierto por primera vez por los moros. Esto es corroborado por la evidencia histórica más antigua existente de la isla en un mapa producido por el cartógrafo italiano Alberto Cantino en 1502.