Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis II de Flandes (en neerlandés, Lodewijk van Male) fue un conde de Flandes. Hijo de Luis I de Flandes y de Margarita de Francia, 1 nació el 25 de octubre de 1330 en Male (Bélgica) —actualmente un suburbio de Brujas — y falleció el 30 de enero de 1384 en Lille.

  2. Luis II de Flandes fue un conde de Flandes. Hijo de Luis I de Flandes y de Margarita de Francia, nació el 25 de octubre de 1330 en Male (Bélgica) —actualmente un suburbio de Brujas— y falleció el 30 de enero de 1384 en Lille. Conocido como Luis de Male, fue conde de Borgoña, Artois y Flandes.

  3. Resumen: Luis II de Borbón-Condé irrumpió en la política de Flandes a finales de 1651, por su alianza con Felipe IV, en el marco de la guerra Franco-Española y de la Fronda. Es más, su exilio en aquellas provincias se hizo ya inevitable, en el verano de 1653.

    • Lourdes Amigo Vázquez
    • 2018
  4. Luis de Flandes. Flandes, Luis de. Señor de Praet, en Flandes. Brujas (Bélgica), 25.XI.1488 – Aeltre (Bélgica), 7.X.1555. Embajador, gobernador de Flandes, consejero de Estado y camarero mayor. Señor de Praet (en las cercanías de Sijsele, al este de Brujas), Woestyne, Elverdinghe, Vlamertinghe, Spiete y Meersch.

  5. Luis de Flandes murió en la batalla de Crécy y el único hijo de Margarita de Francia y su esposo se convirtió en Luis II de Flandes y además en Duque de Brabante. 2 La nieta de Margarita, hija de Luis II, llamada Margarita de Flandes contrajo matrimonio con el nieto de hermana mayor, Felipe de Rouvre.

  6. Enciclopedia para niños. Luis II de Flandes (en neerlandés, Lodewijk van Male) fue un conde de Flandes. Hijo de Luis I de Flandes y de Margarita de Francia, nació el 25 de octubre de 1330 en Male (Bélgica) —actualmente un suburbio de Brujas — y falleció el 30 de enero de 1384 en Lille.

  7. Resumen. Luis II de Borbón-Condé irrumpió en la política de Flandes a finales de 1651, por su alianza con Felipe IV, en el marco de la Guerra Franco-Española y de la Fronda. Es más, su exilio en aquellas provincias se hizo ya inevitable, en el verano de 1653.