Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Implicada por connivencia en el escándalo por adulterio, conocido por la leyenda como de las “Nueras del rey” del año 1314, junto a su cuñada la princesa Margarita de Borgoña y su hermana Blanca, Juana de Borgoña fue recluida en un convento y poco después rehabilitada en la Corte de París.

  2. Juana I, condesa de Borgoña (1191-1205), también llamada Juana de Hohenstaufen, fue una condesa de Borgoña titular, hija de Otón I, conde de Borgoña y de Margarita de Blois. 1 . Biografía. Nacida en 1191, Juana fue condesa desde que su padre murió asesinado en Besanzón en el año 1200 hasta que ella misma murió, en el año 1205.

    • Francia Medieval 6 – La Dinastía de Los Valois Y La Guerra de Los 100 años
    • Fase 1: Victorias Inglesas
    • Fase 2: La Reacción de Carlos V
    • Fase 3: Las Grandes Treguas
    • Fase 4: La Doble Monarquía Y Juana de Arco
    • Fase 5: Las Victorias Francesas
    • Hacia La Edad Moderna

    Como conté en el vídeo anterior, tras la muerte de Carlos IV en 1328, se extinguió la rama mayor de los Capeto. Su mujer iba a dar a luz un bebé, y mientras nacía los nobles franceses pusieron de regente a Felipe VI de Valois, que era una rama menor de los Capetos. Y cuando nació una niña se le coronó rey por su línea paterna. Sin embargo, la decis...

    Todo comenzó con una revuelta burguesa en Flandes contra Francia. Eduardo III intervino y se proclamó rey de Francia en Gante. Firmó con las ciudades flamencas una alianza y también decretó el fin del embargo de la exportación de lana inglesa al territorio, ya que la industria textil de Flandes dependía de ello. Con la ayuda flamenca, meses después...

    Carlos V el Sabio fue coronado en 1364. No era un tipo fuerte ni guerrero, pero se rodeó de grandes consejeros que lograron mejorar mucho la situación política, social y también el maltrecho ejército francés. Sin duda el más importante fue el bretón Bertrand Du Guesclin, o “Beltrán Du Guesclin”, a quien hizo condestable; este cargo era básicamente ...

    Durante las siguientes décadas Occidente vivió una relativa calma gracias a la tregua entre Inglaterra y Francia. Carlos VI el Bienamado fue coronado rey de Francia en 1380. Tenía 12 años y la regencia fue a parar a sus tíos, el duque Luis II de Anjou, Juan duque de Berry, y al de Borgoña: Felipe II el Audaz o el Atrevido. Ya he hablao de este tío,...

    Enrique V de Lancaster quería recuperar las antiguas posesiones de los Plantagenet en Francia, y desembarcó en Normandía con un ejército de unos 12.000 hombres. Se apoderaron del puerto de Harfleur, y los armagnacs fueron completamente derrotados tras la Batalla de Azincourtde 1415. Este enfrentamiento fue un duro golpe para la moral francesa, ya q...

    Con Carlos VII habiendo recuperado grandes partes de Francia, capital incluida, comenzó a hacer una serie de reformas para reforzar el Estado. Se creó un impuesto personal sobre la propiedad territorial, el taille royale, un dinerito regular que venía muy bien para llenar las arcas del Estado. Con estos ingresos se invirtió en artillería, aun todav...

    Durante la segunda mitad del siglo XV va a comenzar la mutación del mundo medieval hacia el Estado Moderno. Un Estado que va a tener poder absoluto frente a la competencia de fuerzas extranjeras y también internas, las de los poderes señoriales. Aparte del poder absoluto del monarca, esta modernidad también se va a caracterizar por un despertar en ...

  3. 20 de abr. de 2023 · 4/20/2023. Juana de Borgoña, primera esposa de Felipe VI rey de Francia. Nacida en 1293, se la conoce como Juana la Coja, fue reina consorte de Francia, al casarse con Felipe de Valois, que reinaría como Felipe VI de Francia. Era hija de Roberto II de Borgoña e Inés de Francia, y por lo tanto nieta del rey Luis IX de Francia.

    • Ramón Martín
  4. María Luisa, princesa de Koháry. Simeón II, rey de Bulgaria. [ editar datos en Wikidata] Juana de Saboya (en búlgaro: Царица Йоанна Савойска; en italiano: Giovanna di Savoia; Roma, 13 de noviembre de 1907 - Estoril, 26 de febrero de 2000) fue una princesa italiana y la última reina (zarina) de Bulgaria .

  5. Juana de Borgoña fue un nombre común para las damas de la nobleza francesa provenientes del Ducado de Borgoña o del Condado Palatino de Borgoña, también llamado Franco Condado entre estas importantes mujeres contamos:

  6. Eduardo Torres Corominas. El artículo da cuenta del círculo de literatos e intelectuales que gravitó en torno a la princesa Juana, regente de Castilla entre 1554 y 1559, cuyo destino quedó ligado al de la facción ebolista una vez implantado el confesionalismo católico con Felipe II. Download Free PDF. Victoria Bosch Moreno.