Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan, príncipe de Antioquía (1431-1457), fue el segundo hijo de Pedro de Portugal, duque de Coímbra y de la condesa Isabel de Urgel y Aragón.

  2. Juan, príncipe de Antioquía (1431-1457), fue el segundo hijo de Pedro de Portugal, duque de Coímbra y de la condesa Isabel de Urgel y Aragón.

  3. Con una densa área urbana, el municipio es conocido principalmente por la ciudad de Coímbra, en sí famosa por su universidad, sus monumentos, iglesias, bibliotecas, museos, parques, vida nocturna, instalaciones hospitalares, así como por sus instalaciones comerciales.

  4. Situado en la freguesia de Sé Nova, ciudad y municipio de Coímbra (Distrito de Coímbra), fue construido a lo largo de varios siglos, y fue un Palacio Real desde el reinado de Alfonso Enríquez hasta el siglo XVI.

  5. El corazón nocturno de CoÍmbra late en la Praça da República, que llena todas las noches el vestíbulo del Teatro académico Gil Vicente. Un ambiente cultural e informal donde poder tomar algo con tranquilidad. Un plan que no te puedes perder en Coímbra es escuchar un fado en directo.

    • Juan de Coímbra1
    • Juan de Coímbra2
    • Juan de Coímbra3
    • Juan de Coímbra4
    • Juan de Coímbra5
  6. Canonista, catedrático en Coímbra, canónigo de Salamanca, tratadista. Nació en Mayorga, en las montañas de León, ya en las estribaciones de los Picos de Europa, en 1510. Estudió Derecho en la Universidad de Salamanca.

  7. En las fiestas y tradiciones académicas, la Velha es un símbolo de uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier estudiante de Coímbra. Es en las escaleras de esta Iglesia donde se celebra cada año la emblemática serenata monumental que marca el inicio de la Queima das Fitas .