Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blanca de Bretaña (1271-1327) era una de las hijas de Juan II, duque de Bretaña, y su esposa Beatriz de Inglaterra. También es conocida como Blanca de Dreux. A través de su madre ella era nieta del rey Enrique III de Inglaterra y Leonor de Provenza.

  2. Su hermana era Blanca de Bretaña, esposa de Felipe de Artois y madre de Margarita de Artois, Roberto III de Artois y Juana de Artois, condesa de Foix. Esta última, Margarita fue madre de Juana de Évreux, reina de Francia. Matrimonio. Se casó con Guy IV, conde de Saint-Pol, en 1292, sus hijos fueron los siguientes:

  3. Blanca de Champaña, también conocida como Blanca de Navarra (1226 – 12 de agosto de 1283), 1 perteneciente a la Casa de Champaña, fue por su matrimonio duquesa de Bretaña. Era hija de Teobaldo I el Trovador, conde de Champaña y rey de Navarra, y de Inés de Beaujeu . Biografía.

    • Faro de Kermorvan. Bretaña, popular por contar con algunos de lo más increíbles faros, no nos defraudó en absoluto con el Faro Kermorvan. Este increíble lugar se encuentra frente al pueblo pesquero de Le Conquet, situado en la región de Finisterre.
    • Faro de Pontusval. Otro de los faros más bonitos de Bretaña es sin ninguna duda, el Faro Pontusval. Este fue construido en la segunda mitad del s.XIX en Beg-Pol, en el departamento de Finisterre.
    • Faro de Saint-Mathieu. Otro de los lugares más increíbles que puedes visitar en Bretaña es el Faro de Saint-Mathieu, ubicado en Plougonvelin. En un lugar tan pequeño, parecen haberse reunido lo mejor de esta región francesa; mar, praderas, acantilados, abadías, un coqueto pueblo y faros.
    • Faro del Petit Minou. El faro del Petit Minou está situado en la rada de Brest, frente al fuerte militar de Vauban y en la comuna de Plouzané. El foco fue inaugurado en 1848, y desde entonces el precioso faro de Petit Minou guía a los navegantes y deleita a miles de turistas anualmente.
    • Dinan. Dinan fue un importante enclave comercial gracias a su puerto del río Rance. Su época de máximo esplendor fue en los siglos XIV y XVIII, cuando sus calles estaban repletas de tejedores, curtidores, carpinteros y otros artesanos.
    • NANTES. La pujante excapital del ducado – elegida por los franceses, junto con Burdeos, ciudad con mejor calidad de vida de su República – es muy conocida por su extraordinaria Galería de las Máquinas, creadas por Delarozière y Orefice, presidida por el Gran Elefante animado de 12 m de altura y por el Carrusel de los Mundos Marinos.
    • Belle Ilê. Conviene luego embarcarse en un ferry hacia la preciosa Belle-Île, la mayor de las islas bretonas, que queda fuera del golfo. Allí la gran actriz teatral Sarah Bernhardt adquirió en 1894 un fuerte junto al faro en la espectacular Pointe des Poulains.
    • CONCARNEAU. Este conjunto excepcional de callejas intramuros y la preciosa Casa del Gobernador, flanqueado por torres y una atalaya, tiene un encanto extemporáneo.
  4. 8 de ene. de 2023 · Bretaña es una de las regiones más impresionantes que ver en Francia, un lugar ideal para realizar una ruta en coche y descubrir sus grandes tesoros. Esta zona gala ofrece coquetos pueblecitos costeros, castillos y fuertes, ciudades medievales, deslumbrantes iglesias, acantilados y bosques, faros bañados por aguas atlánticas…

  5. Hay miles de lugares que ver en la Bretaña francesa. Pequeñas ciudades medievales que han permanecido congeladas en el tiempo, pueblos de granito inmersos en un entorno natural espectacular, bosques encantados y una costa salvaje de leyenda.