Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El conde Emérico Thököly de Késmárk (25 de septiembre de 1657 - 13 de septiembre de 1705) fue un noble húngaro que fundó por un breve periodo el Principado del Norte de Hungría y fue su Señor (1682–1685), convirtiéndose posteriormente en Príncipe de Transilvania en 1690.

  2. El conde Emérico Thököly de Késmárk fue un noble húngaro que fundó por un breve periodo el Principado del Norte de Hungría y fue su Señor (1682–1685), convirtiéndose posteriormente en Príncipe de Transilvania en 1690.

  3. El conde Emérico Thököly de Késmárk fue un noble húngaro que fundó por un breve periodo el Principado del Norte de Hungría y fue su Señor ( 1682 – 1685 ). En 1680 Tokoly fue electo comandante de los soldados kuruc, que luchaban contra el Sacro Imperio Romano Germánico de los Habsburgo a favor de la independencia de los húngaros.

  4. Emeric Thököly de Késmárk (Hungarian: késmárki Thököly Imre; Slovak: Imrich Tököli; French: Emeric Tekeli; Turkish: Tököli İmre; 25 September 1657 – 13 September 1705) was a Hungarian nobleman, leader of anti-Habsburg uprisings like his father, Count István Thököly, before him.

  5. Emeric Thököly de Késmárk (húngaro: késmárki Thököly Imre; eslovaco: Imrich Tököli; Francés: Emeric Tekeli; Turco: Tököli İmre; 25 de septiembre de 1657 - 13 de septiembre de 1705) fue un noble húngaro, líder de anti -Levantamientos de los Habsburgo como su padre, el conde István Thököly, antes que él.

  6. Emérico Thököly [Ma. 27] (25 de septiembre de 1657-13 de febrero de 1705) (hijo de Count Stephen Thököly y de Mária Gyulaffi) • Príncipe de Transilvania • Príncipe de la Alta Hungría Declarado rey vasallo de Principado de Alta Hungría (Alta Hungría) por el sultán Mehmed IV, nunca elegido y coronado.

  7. Resumen. Una lengua original, una historia singular, una identidad diferenciada. Hungría, en pleno siglo XXI, demuestra algunas de las claves de los fenómenos contemporáneos de construcción de la Identidad como proceso histórico de naturaleza social y cultural.