Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ramón Berenguer II (1053-la Perxa de l'Astor, en el Montseny, 1082), llamado Cabeza de Estopa (en catalán Cap d'Estopes) en alusión a su espesa cabellera de color rubio pajizo, fue conde de Barcelona, de Gerona, de Osona, de Carcasona y de Rasez entre 1076 y 1082.

  2. Ramón Berenguer II. cap destopes. Barcelona, 1053 – Gualba (Barcelona), 1082. Conde de Barcelona, Gerona, Osona-Vic. El color y espesor de sus cabellos hicieron que se le diese el sobrenombre de “Cap d’Estopes”.

  3. Berenguer Ramón II el Fratricida (1053/1054-entre 1097 y 1099) fue conde de Barcelona (1076-1097). Era hijo de Ramón Berenguer I y de Almodis de la Marca. Al principio gobernó junto a su hermano gemelo, Ramón Berenguer II. Nació en 1053 o 1054 y sucedió a su padre, Ramón Berenguer I, en 1076.

  4. Berenguer Ramón II. El Fraticida. ?, c. 1053 – Tierra Santa (Israel), 1097. Conde de Barcelona, Gerona y Osona-Vic. Era hijo del conde Ramón Berenguer I el viejo y de la condesa Almodis de la Marca, tercera esposa de su padre. Nació hacia 1053 y fue hermano suyo, acaso gemelo, Ramón Berenguer II, llamado Cap d’Estopes.

  5. 24 de ene. de 2022 · El 5 de diciembre de 1082, cuando Ramón Berenguer se dirigía a Barcelona, unos desconocidos le asaltaron y asesinaron en el bosque de Perxa del Astor. Los rumores en seguida apuntaron hacia Berenguer Ramón, que desde entonces fue conocido como el Fraticida.

  6. Ramón Berenguer II, llamado Cabeza de Estopa en alusión a su espesa cabellera de color rubio pajizo, fue conde de Barcelona, de Gerona, de Osona, de Carcasona y de Rasez entre 1076 y 1082.

  7. Conde de Barcelona , fue uno de los grandes protagonistas de la reconquista. Ocupó la ciudad de Tarragona y otras plazas de las que expulsó a los árabes. A él se deben las leyes bautizadas con el nombre de Usatges . Otra de las labores más importantes que realizó fue la restauración de la catedral de Barcelona .