Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique I de Mecklemburgo. 2 de enero de 1302 jul. Enrique I, señor de Mecklemburgo (apodado el peregrino, h. 1230 - 2 de enero de 1302) gobernó Mecklemburgo desde 1264 hasta 1275 y luego a partir de 1299 hasta su muerte.

  2. Enrique I, señor de Mecklemburgo (apodado el peregrino, h. 1230 - 2 de enero de 1302) gobernó Mecklemburgo desde 1264 hasta 1275 y luego a partir de 1299 hasta su muerte.

  3. Mecklemburgo fue un ducado del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1621 fue dividido en dos grandes ducados. De 1918 a 1933 formaron parte de la República de Weimar y luego, entre 1933 y 1945, de la Alemania Nazi con el nombre de Estados Unidos de Meckemburgo.

    • Orígenes
    • Reclamaciones Al Trono Sueco
    • Reclamación de Noruega
    • Estados Modernos en Mecklemburgo
    • Herencia Eslava
    • Casa de Mecklemburgo Hoy
    • Estados gobernados por La Casa de Mecklemburgo
    • Referencias
    • Enlaces Externos

    Niklot fue un señor de la tribu de los obroditas (wendos). Cuando el Sacro Imperio Romano Germánico se expandió hacia el Este, especialmente por la costa báltica en el siglo XIII, una porción de los señores de los obroditas se aliaron con los líderes germanos, fortaleciendo su posición como consecuencia. Los más poderosos de ellos fueron los que se...

    Los Duques de Mecklemburgo persiguieron desde el siglo XIV una reclamación a la herencia de Suecia. El Duque de Mecklemburgo era descendiente y heredero de dos mujeres que las leyendas ligaban con las casas reales escandinavas. 1. La bisabuela paterna del señor Enrique II de Mecklemburgo, una noble escandinava de nombre Cristina, que era la esposa ...

    Este país, el Hereditario Reino de Noruega, ha sido el único reino medieval escandinavo cuyo trono ha sido hereditario, no electivo. Ya cuando Olaf IV de Noruega era pequeño y su madre Margarita era regente, los Duques de Mecklemburgo avanzaron sus reclamaciones. El derecho se basaba en los descendientes de Eufemia de Suecia, nieta de Haakon V de N...

    Alrededor de 1711, se hizo un tratado entre los Duques de Mecklemburgo y el Elector de Brandeburgo mediante el que el elector fue reconocido como el siguiente heredero de Mecklemburgo por detrás de las líneas masculinas genealógicamente de la Casa de Mecklemburgo. Por ello los electores, después reyes de Prusia, se vieron a sí mismos como miembros ...

    La Casa de Mecklemburgo fue originalmente una dinastía de jefes de la tribu eslava de los obroditas, como Niklot y Pribislav, que gradualmente se fueron germanizando. A principios del siglo XX, las raíces eslavas fueron recordadas por ejemplo por el rey Nicolás I de Montenegro que eligió a la duquesa Jutta de Mecklemburgo-Strelitz como esposa de su...

    Casa de Mecklemburgo-Schwerin

    La Casa de Mecklemburgo-Schwerin se extinguió el 31 de julio de 2001 con la muerte Federico Francisco, Gran Duque Heredero de Mecklemburgo-Schwerin, el hijo mayor y heredero del último gran duque reinante, Federico Francisco IV. Las únicas miembros restantes de la Casa de Mecklemburgo-Schwerin son las hijas del Duque Cristián Luis; el segundo hijo de Federico Francisco IV, la duquesa Donata (nacida en 1956) y Edwina (nacida en 1960).

    Casa de Mecklemburgo-Strelitz

    Con la extinción de Schwerin, Mecklemburgo-Strelitz es ahora la única rama sobreviviente de la línea masculina de la casa Gran Ducal. El actual cabeza de esta casa es Borwin, Duque de Mecklemburgo.​​​ Su abuelo fue el Conde Jorge de Carlow, el hijo morganático del Duque Jorge Alejandro de Mecklemburgo (1859-1909). El Conde Jorge de Carlow fue adoptado en 1928 por su tío el Duque Miguel de Mecklemburgo, cabeza de la Casa de Mecklemburgo-Strelitz. Entonces asumió el título de Duque de...

    Fuentes

    1. Ilka Minneker: Vom Kloster zur Residenz – Dynastische Memoria und Repräsentation im spätmittelalterlichen und frühneuzeitlichen Mecklenburg. Rhema-Verlag, Münster 2007, ISBN 978-3-930454-78-5 2. Erstling, Frank; Saß, Frank; Eberhard, Schulze (Abril de 2001). «Das Fürstenhaus von Mecklenburg-Strelitz». Mecklenburg-Strelitz, Beiträge zur Geschichte einer Region (en alemán). Friedland: Steffen. ISBN 3-9807532-0-4. 3. Huberty, Michel; Giraud, Alain; Magdelaine, F. et B. (1991). L'Allemagne Dyn...

  4. Enrique Borwin I, señor de Mecklemburgo (m. 28 de enero de 1227 ), fue el señor gobernante de Mecklemburgo desde 1178 hasta su muerte. A veces se usa una versión latinizada de su nombre ("Borwinus" o "Burwinus"); también se encuentra la forma "Buruwe", como son "Henricus Buruwi", "Heinricus Buriwoi", y "Hinricus Burwy".

  5. El duque Enrique de Mecklemburgo-Schwerin, más tarde príncipe Enrique de los Países Bajos, fue príncipe consorte como esposo de la reina Guillermina de los...

  6. Enrique I, señor de Mecklemburgo (apodado el peregrino, h. 1230 - 2 de enero de 1302) gobernó Mecklemburgo desde 1264 hasta 1275 y luego a partir de 1299 hasta su muerte.