Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Teófilo, obispo de Antioquía. En 169, Teófilo fue el sexto obispo de Antioquía después de s. Pedro. Era un pagano que había aceptado la fe en Jesucristo gracias a los ejemplos de los creyentes y al estudio de las Escrituras. También escribió mucho para defender las verdades de la fe contra los errores y las herejías de la ...

  2. 26 de may. de 2024 · En el libro de los Hechos, específicamente en el capítulo 11, se relata el momento en el cual la ciudad de Antioquía es mencionada como el lugar donde por primera vez se nos llamó cristianos. Este evento marcó un hito importante en la historia de la difusión del cristianismo.

  3. Hace 3 días · S. Ignacio de Antioquía, siglo XVII . Antioquía, en la actual Siria, era la tercera metrópoli más grande del mundo antiguo después de Roma y Alejandría. Ignacio se convirtió en su obispo alrededor del 69, sucediendo a san Evodio, pero sobre todo al apóstol Pedro que había fundado la comunidad cristiana en esa ciudad.

  4. Hace 4 días · Se tratan a continuación algunos Padres Apologistas que, por ahora, no tienen artículo propio en primeroscristianos.com. Aristón de Pella. Según el testimonio de Orígenes y S. Jerónimo, escribió la Disputa entre fasón y Papisco sobre Cristo, cuyo resultado fue que el judío Papisco recibió el Bautismo.

  5. www.mercaba.es › historiadeiglesia › 11_teofilo_deTeófilo de Antioquía

    13 de may. de 2024 · Teófilo de Antioquía (120-183) fue apologeta sirio y el primer escritor eclesial en abordar un tratado completo sobre la Trinidad y una cronología de hechos históricos de la Biblia. Vida. T eófilo fue, según Jerónimo y Eusebio de Cesarea, el sexto obispo de Antioquía de Siria.

  6. 29 de may. de 2024 · El desafío misionero de la iglesia de Antioquía. Antioquía tenía que ver con ser una puerta abierta para la evangelización del mundo. Nosotros somos desafiados a seguir este modelo. 01 DE...

  7. 16 de may. de 2024 · Descubra en Vatican News la historia, las obras y el mensaje de s. Teófilo, obispo de Antioquía, el Santo del día 13 octubre