Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo Nuno de Bragança (en portugués: Duarte Nuno de Bragança; Seebenstein, 23 de septiembre de 1907 - Prazeres, Lisboa, [1] 24 de diciembre de 1976) fue un pretendiente al trono portugués y duque de Bragança.

  2. Eduardo Nuno de Bragança fue un pretendiente al trono portugués y duque de Bragança. Desde la muerte de su primo distante el rey D. Manuel II de Portugal, en 1932, fue reconocido por una parte monarquista como jefe de la casa real de Portugal y heredero al trono portugués, lo que reivindicó hasta su muerte con el nombre de Eduardo II o ...

  3. Eduardo Pío de Braganza (en portugués: Duarte Pio de Bragança; 15 de mayo de 1945, Berna) es el actual duque de Braganza y pretendiente al trono de Portugal. Es el hijo mayor del otro pretendiente Eduardo Nuño de Braganza (1907-1976) y de María Francisca de Orleans-Braganza.

  4. Eduardo Nuno de Bragança fue un pretendiente al título de duque de Bragança. Desde la muerte de su primo distante el rey D. Manuel II de Portugal, en 1932,...

  5. Francisca de Orléans-Braganza ( Eu, 8 de septiembre de 1914 - Lisboa, 15 de enero de 1968) fue una aristócrata francobrasileña que se casó con Eduardo Nuño de Braganza, pretendiente al trono portugués. Miembro de la Casa de Orleans-Braganza, por ser hija de Pedro de Alcántara de Orleans-Braganza, Príncipe de Gran Pará, su matrimonio ...

  6. Desde la muerte de su primo distante el rey D. Manuel II de Portugal, en 1932, fue reconocido por una parte monarquista como jefe de la Casa real de Portugal y heredero al trono portugués, lo que reivindicó hasta su muerte con el nombre de Eduardo II o Duarte II. (es) Eduardo Nuno de Bragança (en portugués: Duarte Nuno de Bragança ...

  7. Eduardo Nuño de Braganza es del signo de Libra. Eduardo Nuno de Bragança (en portugués: Duarte Nuno de Bragança; Seebenstein, 23 de septiembre de 1907 - Ferragudo, 23 de diciembre de 1976) fue un pretendiente al título de duque de Bragança. Desde la muerte de su primo distante el rey D. Manuel II de Portugal, en 1932, fue reconocido por ...