Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles Bonaparte o Carlo Buonaparte (Ajaccio, 27 de marzo de 1746-Montpellier, 24 de febrero de 1785) fue un abogado y diplomático corso más conocido por ser el padre de Napoleón Bonaparte. Buonaparte fue representante de Córcega ante la corte de Luis XVI.

  2. Carlo Maria Buonaparte or Charles-Marie Bonaparte (27 March 1746 – 24 February 1785) was a Corsican attorney best known as the father of Napoleon Bonaparte and grandfather of Napoleon III. Buonaparte served briefly as a personal assistant to revolutionary leader Pasquale Paoli, fighting with the Corsican forces against the Genoese republic.

  3. por Jorge Álvarez 1 Jun, 2022. Carlo Buonaparte retratado por Anne-Louis Girodet de Roussy-Trioson | foto dominio público en Wikimedia Commons. Si hablamos de un personaje histórico corso y apellidado Bonaparte, a buen seguro que todos pensarán inevitablemente en Napoleón.

  4. Carlo Buonaparte y Letizia Ramolino, padres de Napoleón. Carlo fue un partidario del líder independentista corso Pasquale Paoli. [9] Nacido Napoleone di Buonaparte (Nabolione o Nabulione en corso), solo un año después de que Francia comprara la isla de Córcega a la República de Génova.

  5. Charles Bonaparte o Carlo Buonaparte ( Ajaccio, 27 de marzo de 1746- Montpellier, 24 de febrero de 1785) fue un abogado y diplomático corso más conocido por ser el padre de Napoleón Bonaparte. Buonaparte fue representante de Córcega ante la corte de Luis XVI.

  6. 16 de jul. de 2023 · A este motivo corresponde que Napoleón hablara la lengua francesa con acento italiano. Su padre, Carlo Buonaparte, representaba a Córcega en la corte del rey Luis XVI. Fue él mismo quien trasladó a Napoleón a París para estudiar a la edad de 10 años.

  7. 11 de ago. de 2017 · El apellido Buonaparte, que traducido significa «buen partido», provenía de la nobleza inferior italiana de Toscana, dividiéndose luego en dos: la principal, Buonaparte-Sarzana, se afincó en Florencia, y la otra rama, donde luego nacería Carlo, se trasladó a Córcega en el siglo XVI cuando la isla era una posesión genovesa.