Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2019 · Neal E. Miller fue un psicólogo americano, especialmente conocido por haber contribuido de forma significativa en el ámbito experimental de la ciencia de la conducta. Fue una persona polifacética, dedicándose no únicamente al estudio de la psicología, sino también teniendo amplios conocimientos de biología y física, los ...

    • Psicólogo
  2. 21 de jul. de 2023 · Neal E. Miller fue un psicólogo estadounidense, autor y director de importantes investigaciones sobre la conducta animal y humana. Destaca como uno de los fundadores de la psicología fisiológica y de la teoría del aprendizaje .

  3. Psychology. Institutions. Yale University. Rockefeller University. Cornell University Medical College. Neal Elgar Miller (August 3, 1909 – March 23, 2002) was an American experimental psychologist. [3] Described as an energetic man with a variety of interests, including physics, biology and writing, Miller entered the field of ...

  4. A lo largo de su carrera, Miller se destacó por su creatividad y su habilidad para integrar diferentes enfoques teóricos, lo que le permitió realizar importantes avances en su campo. En este artículo, exploraremos en detalle la vida y obra de Neal E. Miller, desde sus inicios hasta su impacto duradero en la psicología moderna.

  5. Neal E. Miller was an American psychologist, who, with John Dollard, developed a theory of motivation based on the satisfaction of psychosocial drives by combining elements of a number of earlier reinforcement theories of behaviour and learning.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. Neal E. Miller fue un psicólogo estadounidense, autor y director de importantes investigaciones sobre la conducta animal y humana. Destaca como uno de los fundadores de la psicología fisiológica y de la teoría del aprendizaje.

  7. Neal E. Miller fue pionero en experimentos sobre el miedo y el hambre, demostrando que estas respuestas pueden ser condicionadas. Introdujo el concepto de biofeedback para aumentar la conciencia de las funciones psicológicas. Integró conceptos del conductismo y psicoanálisis, facilitando la investigación experimental en psicología.