Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. André-Michel Guerry ( French: [ɡɛʁi]; December 24, 1802 – April 9, 1866) was a French lawyer and amateur statistician. Together with Adolphe Quetelet he may be regarded as the founder of moral statistics which led to the development of criminology, sociology and ultimately, modern social science .

  2. André-Michel Guerry (1802-1866) fue un abogado y estadístico francés que junto con Adolphe Quetelet, es considerado fundador del estudio científico moderno de la criminología y cuyos estudios supusieron un avance importante en la sociología y las ciencias sociales modernas.

  3. 24 de feb. de 2019 · Andre-Michael Guerry Fue un estadístico francés, destacado en la escuela cartográfica nació en Tours en 1802 y murió en París, en 1866. Guerry introdujo el uso de la estadística en el estudio de los fenómenos humanos y en particular de la criminalidad. Él es el fundador de la escuela cartográfica Franco-Belga que intentó ...

  4. André-Michel Guerry ( francés: [ɡɛʁi]; 24 de diciembre de 1802 - 9 de abril de 1866) fue un abogado francés y estadístico aficionado. Junto con Adolphe Quetelet , puede ser considerado el fundador de la estadística moral que condujo al desarrollo de la criminología , la sociología y, en última instancia, las ciencias sociales modernas .

  5. André-Michel Guerry es estadístico y abogado francés , nacido 24 de diciembre de 1802 en Tours y murió el 9 de abril de 1866 en el 5 º distrito de París . Junto con Adolphe Quetelet , se le considera el fundador de la “estadística moral”, disciplina en el origen del desarrollo de la criminología , la sociología y las ciencias sociales . Resumen.

  6. 1 de jun. de 2022 · Abstract. André-Michel Guerry was born and raised in Tours in a family whose touraine roots go back at least to the early 1600 s. He can be considered one of the founders of the empirical study of criminology and modern social science.

  7. Crimen y economía: una revisión crítica de las explicaciones económicas del crimen. El vínculo entre crimen y economía es amplio, lleno de aristas y con interesantes problemas teóricos y empíricos. Por tal razón este artículo busca ofrecer un panorama sobre los alcances y los límites de este tradicional nexo.