Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • En familia con Chabelo. © En Familia con Chabelo / Facebook, © En Familia con Chabelo / Facebook. Sin duda, este programa le pega a muchos justo en los recuerdos, ya que, cada domingo, Chabelo alegraba la mañana de su público.
    • El Chavo del 8. © El Chavo del 8 / Televisa, © El Chavo del 8 / Televisa. El Chavo del 8 fue uno de los personajes más famosos de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, y el programa de este carismático actor conquistó corazones alrededor de todo el mundo, junto a otros divertidos personajes, como el de la Chilindrina, Don Ramón, el profesor Jirafales, el señor Barriga, doña Florinda, la bruja del 71 y Quico.
    • XHDRBZ. © XHDRBZ / Televisa, © XHDRBZ / Televisa, © XHDRBZ / Televisa. Eugenio Derbez es uno de los actores y comediantes más aclamados de México. En el programa XHDRBZ podía disfrutarse de cortos episodios interpretados por los distintos personajes del actor, como el inolvidable Lonje Moco, Armando Hoyos, Hans Pujenhaimer, Julio Esteban, El diablito, Pepe Roni, entre otros.
    • La parodia. © La Parodia / Facebook. Este programa de comedia fue transmitido en 2002, y en él, un conjunto de actores se encargaba de hacer parodias sobre algunos espectáculos de televisión y otras temáticas de la sociedad. ¡
  1. Debido a que hay consenso de que es necesario que en México exista un mayor interés entre los jóvenes por estudiar profesiones relacionadas con contenidos científicos, es que consideramos que existe una necesidad latente por incrementar la producción de programas de televisión de divulgación científica hechos en México y no depender ...

  2. 2 de ago. de 2023 · Desde La Academia hasta Venga la Alegría, estos han sido los programas más importantes en los 30 años de TV Azteca. En TV Azteca estamos de fiesta, ya que estamos celebrando 30 años de hacer historia en la televisión mexicana, desde el momento que comenzaron las operaciones de la televisora, hemos marcado la forma de llegar a millones de ...

  3. 24 de nov. de 2020 · Si has vivido los 80 y los 90, estás de suerte, porque creciste en la edad dorada de la televisión española. La de los programas míticos y la carta de ajuste. La que reunía a toda la familia delante del televisor y que el 21 de noviembre recordamos con nostalgia con motivo del Día Mundial de la Televisión.

  4. Ancient Apocalypse o Los apocalipsis del pasado en España, es una serie documental de 2022, presentada por el británico Graham Hancock.

  5. 21 de nov. de 2023 · Su origen se remonta a finales del siglo XIX con la investigación de algunos científicos en torno a la experimentación de imágenes con ondas electromagnéticas, como John Logie Baird quien, en 1926, transmitió las primeras imágenes en un televisor al copiar el sistema de la radio.

  6. 25 de dic. de 2016 · John Logie Baird fue la primera persona en mostrar una televisión funcionando. Lo hizo hace 90 años en Londres, frente a un grupo de 50 científicos. Uno de esos testigos de un día trascendental...