Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hans Cranach ( c. 1513 – Bolonia, 1537) fue un pintor alemán, hijo de Lucas Cranach el Viejo y hermano mayor de Lucas Cranach el Joven. Biografía y obra.

  2. Hans Cranach. Hijo mayor del pintor Lucas Cranach, el Viejo, la fecha de su nacimiento se ha establecido hacia 1513. Al igual que su hermano, Lucas el Joven, comenzó desde muy joven a formarse y a trabajar en el taller de su padre, quien por aquel entonces estaba establecido en Wittenberg.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Hans_CranachHans Cranach - Wikipedia

    Hans Cranach (ca. 1513–1537), also known as Johann Lucas Cranach, was a German painter, the oldest son of Lucas Cranach the Elder. German art historian Johann Christian Schuchardt, who discovered his existence, credits him with an altar-piece at Weimar, signed with the monogram "H. C.", and dated 1537. He died at Bologna in 1537.

  4. El cuadro de Hans Cranach forma parte de la llamada querella de las mujeres que cobró una especial importancia durante el siglo XVI en el marco de las guerras de religión entre católicos y protestantes.

  5. Hans Cranach ha dibujado con precisión partes tan significativas como los ojos, las cejas y la nariz, dedicando menos atención al cuerpo y a las manos, que resultan algo planas. Este retrato, como se demostró, es la pareja del de una mujer conservado en el Musée du Petit Palais, París.

  6. Hans Cranach representa en este cuadro un episodio de la vida de Hércules, personaje que según el mito griego asesinó a su amigo Ifito en una lucha de poder y que como castigo, fue vendido por Hermes a la corte de la Reina Onfalia donde hubo de permanecer como esclavo tres años.

  7. www.wikiwand.com › es › Hans_CranachHans Cranach - Wikiwand

    Hans Cranach ( c. 1513 – Bolonia, 1537) fue un pintor alemán, hijo de Lucas Cranach el Viejo y hermano mayor de Lucas Cranach el Joven. Hércules en la corte de Onfalia, 1537, óleo sobre madera de haya, 57,5 x 87,3 cm, Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza. Retrato de un hombre barbado, 1534, óleo sobre tabla, 51,4 x 35,1 cm, Museo Thyssen-Bornemisza.