Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nikolái Konstantínovich Roerich (en ruso: Никола́й Константи́нович Ре́рих, su apellido se pronuncia «Rérij»; San Petersburgo, 27 de septiembre/9 de octubre de 1874-Kulu, Himachal Pradesh, India; 13 de diciembre de 1947) fue un artista ruso, filósofo, escritor, arqueólogo, viajero y persona pública. 1 Pintó más de 7000 lienzos (muchos de los cu...

  2. Nikolái Konstantínovich Roerich (en ruso: Никола́й Константи́нович Ре́рих, su apellido se pronuncia «Rérij»; San Petersburgo, 27 de septiembre/9 de octubre de 1874-Kulu, Himachal Pradesh, India; 13 de diciembre de 1947) fue un artista ruso, filósofo, escritor, arqueólogo, viajero y persona pública. Pintó ...

    • Russian
    • Saint Petersburg, Russian Federation
  3. Nikolái Roerich. (Nikolái Konstantínovich Roerish, Rerij o Roerich; San Petersburgo, 1874 - Kulú, 1947) Pintor y diseñador ruso. Procedente de una familia acomodada, estuvo en continuo contacto con escritores, científicos y artistas del panorama cultural ruso de la época.

  4. Rusia, 1874–1947. Simbolismo. Nikolái Konstantínovich Roerich fue artista, filósofo, escritor, arqueólogo, viajero, místico e inspirador del Acuerdo Internacional sobre la protección de las instituciones artísticas, científicas y los monumentos históricos (Pacto Roerich), así como fundador del movimiento internacional de protección ...

  5. 9 de oct. de 2023 · octubre 9, 2023. Clic en la imagen para ver más obras. Nikolái Roerich. Nikolái Konstantínovich Roerich nació en San Petersburgo, Rusia, el 9 de octubre de 1874. Artista, filósofo, escritor, arqueólogo e impenitente viajero, fue uno de los artistas rusos más importantes de la primera mitad del siglo XX.

  6. 1-20 de 1843 CARGAR MÁS. List of all 1843 obras de arte by Nikolái Roerich.

  7. Tras retratar pasajes paganos de la antigua Rusa, Nikolái dedicó sus pinturas al retrato de la filosofía oriental y esbozos de la India. Asimismo la obra del artista destaca por evolucionar de la pintura figurativa, en la que predominaban la mitología y la historia, a ser una combinación de realismo y simbolismo.