Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Norbert Wiener (Columbia, Misuri, 26 de noviembre de 1894-Estocolmo, 18 de marzo de 1964) fue un matemático y filósofo estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética. [1] Acuñó el término en su libro Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas, publicado en 1948.

  2. Norbert Wiener. (Columbia, Estados Unidos, 1894 - Estocolmo, 1964) Matemático estadounidense, fundador de la cibernética. Hijo de un profesor de lenguas eslavas emigrado a Harvard, fue un niño extremadamente precoz que a la temprana edad de dieciocho años obtuvo un doctorado de lógica matemática en Cambridge (Reino Unido), donde estudió ...

  3. 3 de ene. de 2020 · A primera vista pudiera parecer que Norbert era ciertamente una persona muy pagada de sí misma, pero no es así. No se autodenominaba prodigio solo por capricho. Lo era. Y ya con catorce años, sus compañeros de clase lo calificaban como el "chico más brillante del mundo". Cibernética

  4. Norbert Wiener (November 26, 1894 – March 18, 1964) was an American computer scientist, mathematician and philosopher. He became a professor of mathematics at the Massachusetts Institute of Technology ( MIT ).

  5. Lectura que aborda la vida y obra de Norbert Wiener, así como sus principales contribuciones relativas al origen de la cibernética y su relación con otras figuras clave de la época que también contribuyeron al nacimiento de esta ciencia.

  6. sofo estadounidense Norbert Wiener (1894-1964).El “padre de la cibernética” fue muy famoso en su época; hasta en las mesas del comedor de las amas de. casa había una copia de su libro Cibernética. Realizó aportaciones importantes en varias áreas de las matemá-ticas, principalmente.

  7. Norbert Wiener (born Nov. 26, 1894, Columbia, Mo., U.S.—died March 18, 1964, Stockholm, Swed.) was an American mathematician who established the science of cybernetics. He attained international renown by formulating some of the most important contributions to mathematics in the 20th century.

  1. Otras búsquedas realizadas