Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Área. Psicología analítica. Conocida por. Ánimus y ánima, La leyenda del Grial. [ editar datos en Wikidata] Emma Jung (nacida Emma Rauschenbach, Schaffhausen, 30 de marzo de 1882- Zúrich, 27 de noviembre de 1955) fue una analista junguiana y escritora suiza. Fue esposa del psiquiatra y psicólogo Carl Gustav Jung .

  2. en.wikipedia.org › wiki › Emma_JungEmma Jung - Wikipedia

    Emma Jung (born Emma Marie Rauschenbach, 30 March 1882 – 27 November 1955) was a Swiss Jungian analyst and author. She married Carl Jung , financing and helping him to become the prominent psychiatrist and founder of analytical psychology , and together they had five children.

  3. 23 de ago. de 2018 · 23 agosto, 2018 02:00. Nuria Azancot. Carl Jung y Emma en Viena, 1907. Bastante más que la esposa (y mecenas) de Carl Jung, Emma Rauschenbach al fin recupera el protagonismo intelectual que...

  4. www.wikiwand.com › es › Emma_JungEmma Jung - Wikiwand

    Emma Jung (nacida Emma Rauschenbach, Schaffhausen, 30 de marzo de 1882- Zúrich, 27 de noviembre de 1955) fue una analista junguiana y escritora suiza. Fue esposa del psiquiatra y psicólogo Carl Gustav Jung. Imagen de Emma Jung en el Congreso psicoanalítico internacional de 1911.

  5. Emma Jung (1882 - 1955) (5) Acerca de la Autora. Su nombre era Emma Rauschenbach, y nació en Suiza en el año 1882. En 1903, siendo ya psicóloga, contrajo matrimonio con Carl Gustav Jung. Fue analista, docente y escritora, y desarrolló un notable interés por las leyendas artúricas.

  6. En esta ocasión rendimos homenaje a una analista brillante: Emma Jung quien dedicó su vida al estudio de la leyenda del Grial.Si te gustó este vídeo dímelo e...

    • 4 min
    • 342
    • Desde mi Psique
  7. Por primera vez en castellano, Ánimus y ánima reúne dos conferencias que dictó Emma Jung a principios del siglo xx. Esposa del célebre psiquiatra Carl G. Jung, investigadora y terapeuta, indaga aquí sobre la naturaleza y la dinámica de los arquetipos de lo masculino y lo femenino tanto desde una perspectiva transpersonal y mitológica ...